Noticias

Galletas de chapulines vs. la mala nutrición

Un proyecto escolar se convirtió en la idea de negocio de tres estudiantes universitarios del Tec que, además, busca paliar la desnutrición y obesidad que hay en el país, comenzando con los niños

Alumnos de la carrera de Ingeniero Químico Administrador del Tecnológico de Monterrey campus Monterrey crearon las cricket cookies, las cuales no sólo satisfacen el hambre sino que proporcionan la energía y nutrimientos suficientes para un día y que cuentan con la particularidad de estar hechas con chapulines.

Basados en el hecho de que estos insectos han estado presentes por siglos en la gastronomía de nuestro país, los estudiantes los eligieron porque son portadores de 60% de proteína, fibra y vitaminas por lo que resultó un elemento indispensable para la preparación de la galleta.

“Su aspecto es bastante normal, como el de una galleta integral”, señaló Elías Ávalos, uno de los alumnos creadores del producto.

“El objetivo es proporcionar una gran fuente de energía para los niños, el público principal. Y es que ante los altos índices de obesidad en el país que contrasta con la falta de nutrición en los menores de escasos recursos, es importante idear nuevas formas de alimentación que sean accesibles, sobre todo para estos sectores”, concordó  Natalia Hernández, miembro del equipo.

Jesús de Anda y Alejandro Arellano, que también son parte del grupo de trabajo, explicaron que las galletas contienen avena, nuez, harina integral y chapulín molido, por lo que su sabor es casi imperceptible, no así sus beneficios.

“Es una snack con energía como valor agregado, esta galleta no sólo te va a quitar el hambre sino que te va a proporcionar bienestar”, señaló Jesús de Anda.

Aunque comenzaron como un proyecto escolar, actualmente han conseguido fondos para elaborar el producto a pequeña escala en las cafeterías del campus para después extender el mercado.

“Pretendemos introducir al mercado en este semestre nuestro producto, destinando parte de las ganancias a la distribución del producto, de manera gratuita, en zonas marginadas; además queremos crear un sistema de desarrollo integral en el que también se fomente una cultura de sana alimentación y bienestar en las comunidades donde comenzaremos a trabajar”, sostuvo Elías.

Valor nutricional

Según el equipo de jóvenes, entre 60% y 70% del cuerpo del insecto se compone de proteína. En comparación, apenas 100 gramos de res tienen 40% de proteína y mucha grasa.

•De la escuela a la tienda. El proyecto, que está en proceso de registro, planea vender este producto en tiendas naturistas y comerciales para que una parte de las ganancias generadas por su venta también puedan ser donadas a instituciones de beneficencia.

También puedes leer

Se registra sismo en la Ciudad de México

Literatura erótica seduc a los chilangos

DV Player placeholder

Tags


Lo Último