FOTOS: 21 cosas que no sabían de "El Detective Conan"
PorLuz Lancheros
0 of 22
¿Se acuerdan de “El Detective Conan”? Esta serie narraba las aventuras de Shinichi Kudo, uno de los mejores detectives del mundo, que se convirtió en niño gracias a que fue envenenado. Foto: vía Tokyo Movie Shinsha
La historia todavía no termina (así que no tendrán el placer de ver a Shinichi/Conan) como adulto otra vez. Fue creada por Gosho Aoyama y comenzó en 1994. Foto: vía Tokyo Movie Shinsha
La serie tiene 376 capítulos doblados y cuatro películas. Foto: vía Tokyo Movie Shinsha
Por supuesto, el nombre de Conan está basado en el nombre del creador de “Sherlock Holmes”, Arthur Conan Doyle y otro autor japonés llamado Rampo Edogawa. Foto: vía Tokyo Movie Shinsha
Los personajes residen en el distrito ficticio de Beika, adaptación de la “Bake Street”, calle donde vivía Sherlock Holmes. Foto: vía Tokyo Movie Shinsha
“Conan” llega a convertirse otra vez en “adulto” en la segunda parte del episodio “Muerte de un Diplomático”, pero vuelve a su estado original. Foto: vía Tokyo Movie Shinsha
Pero “Conan” llega a ser Shinichi muchas veces. Foto: vía Tokyo Movie Shinsha
Pero ya desarrolló inmunidad contra los antídotos que lo convierten en hombre. Foto: vía Tokyo Movie Shinsha
El disfraz de Kaito Kid es igual al de Moriarty (otro famoso enemigo de Sherlock Holmes) en el anime Sherlock Hound. Foto: vía Tokyo Movie Shinsha
Conan posee varias habilidades: maneja armas de fuego y en el manga es capaz de hacer acrobacias considerables, como saltar grandes distancias y colgarse de un árbol a otro para escapar de los criminales. En el anime, Shinichi parece tener una gran habil
Once personas saben que Shinichi es en realidad Conan. Ya murieron tres. Foto: vía Tokyo Movie Shinsha
Ran (Claudia Guzmán en Latinoamérica) es su amor de infancia y es la mujer a al que en realidad ama. En el capítulo 621 se le declaró. Foto: vía Tokyo Movie Shinsha
Shinichi fue imagen de una campaña del gobierno japonés para evitar romper la ley. Foto: vía Tokyo Movie Shinsha
La cafetería que está debajo del despacho de Kogoro Mouri se llama Hércules Poirot, personaje principal de las novelas de Agatha Christie. Foto: vía Tokyo Movie Shinsha
Ran casi siempre ha estado a punto de descubrir la verdadera identidad de Conan. Foto: vía Tokyo Movie Shinsha
Este tiene diversos teléfonos móviles. Uno es el que usa como Shinichi y el otro como Conan Edogawa. Foto: vía Tokyo Movie Shinsha
Conan ha sido parodiado por otro gran personaje de la animación japonesa: “Shin Chan”, que se disfraza de él. Foto: vía Tokyo Movie Shinsha
“Conan” también es un gran futbolista. Foto: vía Tokyo Movie Shinsha
De hecho, ha desarrollado habilidades con balones de fútbol. Foto: vía Tokyo Movie Shinsha
La serie dejó de emitirse en Cartoon Network en 2011. Quienes quieran seguir todo lo demás, tienen el anime. Foto: vía Tokyo Movie Shinsha
En Latinoamérica se han transmitido solo episodios del primer bloque. Foto: vía Tokyo Movie Shinsha
En 2009 se lanzó el videojuego de “El Detective Conan: la investigación de Mirápolis”. Foto: vía Tokyo Movie Shinsha
¿Se acuerdan del “Detective Conan”?
Esta serie de animacion japonesa creada por Gosho Aoyama en 1994 fue muy popular a finales de la década de los 90 en Latinoamérica. Pero, lastimosamente, no se transmitieron todos sus capítulos.La historia contaba las aventuras del detective Shinichi Kudo, que es convertido en el niño Conan Edogawa gracias a una misteriosa sustancia.
¿Quién no recuerda las habilidades de “Conan” y su capacidad de deducción? ¿El cómo resolvía los casos?
Por esta razón, en la galería les mostramos algunos datos curiosos sobre el personaje. Sobre todo, si al final recuperó su estatus de antes y volvió con su novia.
Para leer la información desde un smartphone o tablet, seleccionen “ampliar galería” y luego “mostrar texto”.