Estados

En Guadalupe, Nuevo León, aplican cero tolerancia contra vecinos ruidosos

Las sanciones llegarán hasta 9 mil pesos de multa, 36 horas de arresto y servicio comunitario

El municipio de Guadalupe, en Nuevo León, sancionará con multas y arresto a vecinos ruidosos, luego de una consulta ciudadana y ante las múltiples denuncias que reciben por esta problemática.

Lo anterior, luego de que en una encuesta, realizada por la administración municipal, la ciudadanía se manifestó por reformas al Reglamento de Policía y Buen Gobierno a fin de concientizar a la población y endurecer las sanciones en contra de este tipo de personas.

Al respecto, el alcalde Francisco Cienfuegos Martínez precisó que, derivado del cuestionario hecho a dos mil 246 personas, se establecieron modificaciones en sanciones, trabajo comunitario y arresto.

“La ciudadanía ha optado porque los mismos vecinos puedan hacer trabajo comunitario por incurrir a la violación del programa del Buen Vecino, que es generar ruido, y esté perjudicando a sus vecinos”, mencionó.

Dicho trabajo comunitario sería dentro de la colonia del infractor y adicional a ese castigo, podría darse también el arresto administrativo, explicó.

El primero de ellos consta en eliminar las amonestaciones y aplicar una multa económica que oscila de los tres mil 500 a los nueve mil pesos; la sanción más severa será para quienes sean sorprendidos con ruido de 22:00 horas a las 5:59 de la mañana, precisó.

Quienes no puedan cubrir la multa, deberán realizar un trabajo comunitario dentro de su colonia, con una duración máxima de 12 horas, de lo contrario estarán sujetos a un arresto administrativo por 36 horas, añadió.

El nivel de los decibeles permitidos actualmente disminuyó, al quedar como máximo durante la noche de 65 a 50; y durante el día de 68 a 55, de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana 081-SEMARNAT.

En este mismo contexto, Cienfuegos Martínez indicó que se creará la figura de Juez de Justicia Cotidiana.

“Estos jueces tendrán la capacidad de fungir como mediadores, no únicamente en el caso de vecinos ruidosos, también como sancionadores y tendrán una capacitación del nuevo sistema de Justicia Penal”, señaló.

Al respecto, el secretario de Prevención Social municipal, Gerardo Palacios Pámanes, expuso que las reformas proyectadas derivan de la Encuesta Ciudadana que se aplicó a finales del año pasado en diversas zonas, las cuales se basan en la Ley de Métodos Alternos para la Resolución de Conflictos.

En tanto, el secretario de Seguridad Pública y Tránsito de Guadalupe, Felipe de Jesús Gallo Gutiérrez, comentó que los vecinos ruidosos es el principal reporte al número 066, por el cual se reciben al menos 150 quejas diarias y en ocasiones hasta 800 por semana.

La zona I, ubicada al norte del municipio, es considerada por las autoridades municipales como la de mayor incidencia, por lo que hasta el momento se adquirieron 50 decibelímetros para disminuir el índice de conflicto por los altos niveles de ruido en las casas-habitación, puntualizó.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último