Ciudad

Metrobús Reforma se va a saturar, insisten

Expertos y autoridades advirtieron que por la llegada de más torres de oficinas en el Paseo, la Línea 7 tendrá mayor demanda de la actual

La ruta sería de 15 kilómetros, de Indios Verdes a la Fuente de Petróleos | Foto: Especial La ruta sería de 15 kilómetros, de Indios Verdes a la Fuente de Petróleos | Foto: Especial

Por la llegada de los nuevos rascacielos de oficinas a Paseo de la Reforma, prevén que la futura Línea 7 del Metrobús que correrá por el Paseo se va a saturar.

Rodrigo Díaz, experto en movilidad por la Universidad Iberoamericana, advirtió que una torre podrá sumar a cinco mil usuarios diarios a la Línea 7 de Reforma.

Eso representa el 5% de los poco más de 100 mil usuarios que se estima usarán esta ruta de 15 kilómetros, que irá de Indios Verdes a la Fuente de Petróleos.

“Los gigantes son voraces. Consumen redes de transporte. Mi preocupación es si en Reforma tenemos la red de transporte con la capacidad para absorber estos desarrollos”, dijo Díaz.

Desde marzo Publimetro publicó que de acuerdo con expertos en movilidad, la Línea 7 de Reforma se va a saturar.

TAMBIÉN PUEDES LEER

Metrobús Reforma tendrá conexión con Santa Fe

Megatorres colapsarán tránsito en Reforma, advierten

Segundo piso del Periférico aumentó tráfico en Reforma: Ballesteros

En el CoRe Foro Urbano, que se realizó este martes y miércoles, enfatizó que en Reforma podría ocurrir lo mismo que en la Línea 1 del Metrobús: saturación por la llegada de más oficinas.

El secretario de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivski, detalló que las torres Bancomer, Reforma y Punto Chapultepec, ubicadas junto a la Torre Mayor, sumarán 20 mil usuarios a Reforma.

Se calcula que en los próximos años se construirán 1.2 millones de metros cuadrados de oficinas en Reforma-Insurgentes, lo que se traduce en 40 mil cajones de estacionamiento y 80 mil viajes diarios.

Proponen línea en Chapultepec

Al respecto la subsecretaria de Planeación de la Secretaría de Movilidad, Laura Ballesteros, apuntó que el segundo piso del Periférico aumentó en 34% el tráfico en Reforma.

Ante esta situación de congestión y alta demanda de transporte en Reforma, se calcula que el Metrobús -que será de doble piso- podría circular a 15 o 17 kilómetros por horas.

Por ello Laura Ballesteros señaló que debe ser inminente la planeación de otra línea de Metrobús sobre avenida Chapultepec para “soportar la demanda que tendrá el corredor Reforma”.

Además porque se espera que miles de usuarios que hoy usan la Línea 1 del Metrobús para llegar a la zona de Reforma, usen en el futuro la Línea 7.

Conectividad

Florencia Serranía, ex directora del Sistema de Transporte Colectivo, advirtió que cualquier modalidad de transporte en Reforma va a ser insuficiente si no se conecta con la Línea 1 del Metro, que está sobresaturada.

Las grandes torres de las que se hablan albergan gente de un nivel muy alto y gente que esencialmente es de servicio, que viene de Ecatepec, de la periferia, viene porque aquí es donde está el trabajo y esa gente requiere transportarse con un servicio rápido y eficiente”, afirmó.

¿Metro en Reforma?

El 5 de abril pasado Publiemtro informó que el Sistema de Transporte Colectivo tiene cinco líneas planeadas, pero que nunca se han construido.

Una de ellas es la 11, que fue trazada como un tren elevado de Santa Mónica, en la zona de Satélite, Estado de México, a Bellas Artes, en el Centro Histórico.

Su trazo es: Gustavo Baz, Periférico, Ejército Nacional, Mariano Escobedo, Reforma, Hidalgo y Bellas Artes.

Esta ruta alimentaría la demanda de transporte para la zona de Naucalpan, Tlalnepantla y la carencia de Metro en la zona de Polanco, donde sólo pasa la Línea 7.

A su vez ayudaría a desahogar la posible saturación de la nueva Línea de Metrobús en Reforma y las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo de la zona.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último