El empleo en México creció en el primer trimestre de este año por encima del promedio de la tasa de la zona OCDE, reportó hoy la propia Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
En el primer trimestre de 2017 la tasa de empleo se incrementó en México en 0.4%, dos décimas más que en el promedio de la zona OCDE, entidad que agrupa a 35 de las principales economías mundiales.
La tasa de empleo de México y de Canadá fueron las dos que más crecieron entre las economías más grandes que forman parte de la zona OCDE, reportó el organismo internacional a través de un comunicado publicado desde París, Francia.
En Estados Unidos, la tasa de empleo creció en ese mismo periodo tres décimas, una menos que en México.
La OCDE define a la tasa de empleo “como la parte de personas en edad de trabajar que tienen un empleo” en un determinado país.
Empleo a detalle
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos destaco que:
- México tiene una tasa de empleo total de 61.4% después del aumento de 0.4% registrado en el primer trimestre del año.
- Mientras que el promedio de la OCDE a la fecha es de 67.4%.
- La tasa de empleo en Estados Unidos es de 69.8 por ciento de acuerdo al balance de la organización con sede en París.