Economía

CDMX, Querétaro y Baja California Sur campeones en desempleo

La tasa nacional de desempleo subió a 3.5% durante noviembre pasado; con ello, el indicador suma cuatro meses consecutivos de incrementos, informó el INEGI

El desempleo se coronó en la Ciudad de México, Querétaro y Baja California Sur; estados que reportan los niveles más elevados en desocupación.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que la capital fue la entidad más afectada por el desempleo durante noviembre pasado; con una tasa de 5.4% de la Población Económicamente Activa (PEA).

Con dicho nivel, la Ciudad de México (CDMX) escaló del segundo al primer puesto en el ranking nacional de desocupación; que en octubre pasado estaba liderado por Tabasco.

Lo anterior a pesar de que durante el último mes la tasa de desempleo entre los capitalinos disminuyó de 5.6% a 5.5%. El problema fue que otros estados tuvieron avances más significativas.

El INEGI señaló que detrás de la CDMX se colocaron Querétaro y Baja California Sur, con tasas de desempleo de 4.4% y 4.3%, respectivamente.

Desempleo nacional en cifras

A través de un reporte publicado este viernes, el Instituto Nacional de Estadística reportó que:

  1. La tasa de desempleo aumentó 10 décimas durante noviembre pasado; para alcanzar un nivel de 3.%; y con ello sumar cuatro meses consecutivos de incrementos.
  2. El desempleo entre las mujeres registró un avance anual de 3.5% a 4.1%; mientras que entre los hombres disminuyó de 3.7 a 3.2%, con cifras ajustadas por estacionalidad.
  3. Mientras que la informalidad laboral tuvo una disminución marginal de 57% a 56.9% entre noviembre de 2016 y el mismo mes de este año.

TAMBIÉN PUEDES LEER

  1. Estos son los 10 productos más caros previo a Navidad
  2. Aguinaldo y bonos ‘de oro’ para altos funcionarios federales
  3. ¿Cómo viajar de último momento en diciembre con poco presupuesto?
DV Player placeholder

Tags


Lo Último