Economía

Tren Exprés a nuevo aeropuerto de la CDMX se licita a mediados de año

Se analizan diversas opciones para desarrollar el Tren Exprés, entre las que destacan los sistemas de monorriel, levitación magnética y rodadura neumática

Entre julio y agosto de este año se lanzará la convocatoria para realizar el proyecto ejecutivo del Tren Exprés que conectará al Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) con la estación Observatorio.

El director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Jorge Gaviño, precisó que a más tardar en los próximos tres meses concluirán los estudios de preinversión de dicha obra.

“Una vez que terminemos los estudios de trazo y tecnología a utilizar, se va hacer el proyecto ejecutivo que vamos a licitar también.

“Estamos calculando que entre julio y agosto se lance la convocatoria y para eso necesitaremos los recursos suficientes. Vamos a ver si nos lo proporciona la federación”, señaló.

En el marco del XVII Congreso Exporail, organizado por la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), en Cancún, Quintana Roo, afirmó que la presente administración local dejará listos estos dos estudios.

Recordó que para la primera fase del proyecto, que comprenden los estudios mencionados, el gobierno federal –a través de Banobras– proporcionó 90 millones de pesos; recursos que se utilizaron para la primera licitación.

En dicho proceso, el STC dio como ganador a la empresa Ingeniería, Servicios y Sistemas Aplicados en conjunto con Desarrollo Ingeniería y Planeación, HH y Asociados Consultoría Especializada y Consultoría Integral en Transporte Citram.

Estudian mejores opciones para Tren Exprés

Jorge Gaviño afirmó que aún se estudian las mejores opciones para llevar a cabo la construcción del Tren Exprés; ya que se solicitó contar con columnas, mismas que son utilizadas en sistemas como trenes de rodadura neumática, monorriel y levitación magnética.

“No habrá afectaciones, en la licitación que hicimos, el trazo será por vía pública; y, siguiendo todo el derecho de vía del metro, serán mínimas afectaciones.

“Vamos a construir sobre las estaciones del Metro espacios necesarios de salidas de emergencia o estaciones. Los técnicos están realizando los estudios costo-beneficio para saber cuál es la mejor tecnología”, aclaró.

Cabe mencionar que Bombardier, una de las empresas interesadas en participar en esta licitación, propone el monorriel; modelo que no requiere expropiación de terrenos y cuyo costo es menor en 25%.

Monorriel, opción viable: Bombardier 

El vicepresidente de Desarrollo de Negocios y Ventas para Canadá, México y Brasil de Bombardier Transportation, Stephane Villeneuve, dijo que parte de las ventajas del monorriel es que cuenta con una tecnología fácil de integrar a las ciudades; como transitar en curvas muy cerradas, pendientes o rodear edificios.

“Eso significa que no se expropiaría edificios; sino se integraría a la zona urbana y esa es una de las ventajas más importantes”, señaló durante una entrevista, realizada en dicho evento.

Gaviño sostuvo que los factores que tomarán en cuenta para este proyecto será el trazo adecuado; costo menor, seguridad y distancia más recta al nuevo aeropuerto; así como mínimas afectaciones a la población, y el esquema es de Asociación Pública Privada.

TAMBIÉN PUEDES LEER

  1. ¡Atención! Café reporta aumento ‘sigiloso’ de hasta 5%
  2. Grupo Modelo amplía centro de operaciones y negocios en Aguascalientes
DV Player placeholder

Tags


Lo Último