Noticias

Partidos gastarán más de 2 mil 700 mdp en gorras, playeras y cubetas

Hasta 40% del presupuesto otorgado por el INE a los partidos terminará en artículos promocionales; desde un simple souvenir hasta iPads y gadgets

Los partidos políticos gastarán entre 30% y 40% del presupuesto asignado por Instituto Nacional Electoral (INE) en artículos promocionales de campaña; como gorras, playeras y utensilios de cocina.

Ello significa que, de los seis mil 788 millones 900 mil pesos otorgados por el INE a los partidos este año; hasta dos mil 715 millones 560 mil pesos servirán para regalar a los electores productos con el logo y el nombre de los candidatos.

Y de esta forma, posicionar el nombre, la imagen ya hasta los colores que usarán los aspirantes a la Presidencia de la República, a la Cámara de Diputados y al Senado; ademas de los contendientes a las gubernaturas y presidencias municipales.

Andrés Simg Toribio, vicepresidente de la Federación Internacional de Productos Promocionales (IFFPA, por sus siglas en inglés), explicó que cada producto entregado a los ciudadanos tiene un costo-beneficio excepcional; más efectivo que los mensajes en radio o televisión.

Indicó que las gorras, playeras y cubetas que recibirán los electores representan un gasto de 15 pesos; pero en términos electorales, por cada utensilio que llega a las casas, se impacta a dos o tres electores.

“Por ello es que, de acuerdo a las estimaciones más recientes de la IFFPA, los partidos políticos destinarán entre un tercio y un cuarto de su presupuesto a dichos productos.

“Cómo sacamos estos datos; platicando con los partidos políticos; y ellos se han dado cuenta que es mucho más efectivo dar la mochila, la gorra, la playera, el bolígrafo o la despensa; que utilizar un anuncio en televisión o un espectacular.

“La cantidad de impactos que les puede dar un promocional puede durar todo un sexenio; de tal suerte que las fuerzas políticas saben que un artículo promocional resulta más atractivo para atraer el voto”, puntualizó el especialista.

Partidos políticos y promocionales más frecuentes

En una entrevista con Publimetro, Simg Toribio explicó que en la campaña presidencial de este año y en el resto de las elecciones, los objetos promocionales que más recibirán los mexicanos, de uso masivo, son:

  1. Gorras.
  2. Sombrillas.
  3. Playeras.
  4. Mochilas.
  5. Jarras.
  6. Cubetas.

Aunque, explicó el directivo de la IFFPA, existen segmentos de la población, de mayor estrato socioeconómico o representación política o social, que pueden recibir hasta tabletas o gadgets; como ha sucedido en otras campañas.

“Un artículo promocional, cuyo costo está abajo de 15 pesos, por unidad, son los productos masivos; que se emplean en las campañas a gran escala.

“Pero hablamos de segmentos de la población que son B+, no le voy a reglar una cubeta; le voy a enviar hasta iPads o refrigeradores”, apuntó.

«Los promocionales más exitosos en las campañas políticas son los más útiles, de uso diario; son cosas que usas en las fondas, en las cocinas y las mesas de los hogares; como vasos, jarras y cubetas», señaló Andrés Simg, durante el anuncio de la Expo Promocionales 2018, que se llevara a cabo el 28 de febrero y el 1 y 2 de marzo próximos.

Cuánto gastará cada partido en promocionales

De acuerdo al presupuesto entregado por el INE a los partidos políticos este año; y la proporción de gasto estimada en 40%, los institutos invertirán –al menos– las siguientes cantidades en promocionales para los ciudadanos:

  1. PAN: 512 millones 445 mil 780 pesos.
  2. PRI: 675 millones 836 mil 30 pesos.
  3. PRD: 309 millones 433 mil 474 pesos.
  4. PT: 150 millones 708 mil seis pesos.
  5. PVEM: 231 millones 281 mil 881 pesos.
  6. MC: 214 millones 808 mil 743 pesos.
  7. NA: 167 millones 642 mil 446 pesos.
  8. Morena: 259 millones, 686 mil 901 pesos.
  9. PES: 159 millones, 346 mil 76 pesos.

TAMBIÉN PUEDES LEER

  1. Franquicias, negocios que ofrecen hasta 85% de éxito
  2. Gas doméstico quema al bolsillo; se dispara casi 70%
  3. 5 tips para no pagar intereses en tus tarjetas de crédito
DV Player placeholder

Tags


Lo Último