Ciudad

Rayos UV alcanzan niveles extremos en la CDMX

El índice de Rayos UV se encuentra en 11, por lo que se pide a la población evitar salir a la calle

Este martes, la Ciudad de México alcanzó el nivel máximo de Rayos UV (11), por lo que se recomendó a la población evitar salir a la calle.

La Secretaría de Protección Civil capitalina explicó que a partir del nivel 8 se dice que los niveles de Rayos UV se encuentran altos, pero cuando suben a 11 ya se consideran extremos por lo que hay que estar alertas para evitar el “golpe de calor” o enfermedades.

Este martes la temperatura en la Ciudad de México llegó a los 30 grados, y este miércoles se podrían alcanzar los 31 grados, de acuerdo al pronóstico. Estas altas temperaturas podrían activar la Fase 1 de Contingencia Ambiental, según la CAMe.

De acuerdo con el reporte meteorológico de la Secretaría de Protección Civil, este martes la temperatura máxima llegó a los 31 grados. Al amanecer el termómetro marcaba 18 grados, al medio día llegó a 26 grados y en la noche osciló entre 20 y 24 grados.

También puedes leer:

Vientos y lluvia frenan contingencias en 2018

CAMe pronostica primera contingencia ambiental por ozono en febrero

Este martes dominó el cielo despejado a medio nublado, no hubo condiciones para lluvia y soplaron vientos del noreste de 15 a 30 kilómetros por hora.

Ante estas condiciones, la dependencia capitalina recomendó a la población no realizar ejercicio al aire libre en horas donde la temperatura esté en sus niveles máximos.

Además se pide, beber muchos líquidos (de preferencia no azucarados), usar bloqueador, ropa ligera y de colores claros y, en caso de tener animales de compañía, no dejarlos amarrados en exteriores o en azoteas, así como proveerlos de abundante agua.

En tanto, la secretaría de Salud señaló que las altas temperaturas pueden provocar diarrea, por infecciones gastrointestinales, por lo que es muy necesario saber identificar este padecimiento a fin de evitar complicaciones en la salud.

Para evitar esto, señaló que es importante desinfectar frutas y verduras, lavarse las manos constantemente y procurar no consumir alimentos en vía pública.

Más recomendaciones

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) define al calor extremo como las temperaturas que se sitúan entre los 30 y 54 grados. Es decir, que en la capital del país tendremos estas condiciones y se endurecerán los Rayos UV.

Durante la temporada de calor se recomienda no salir de casa o evitar en lo posible la exposición prolongada a los rayos del sol entre las 11:00 y las 16:00 horas.

Asimismo, se debe aumentar el consumo de líquidos y evitar la ingesta de alcohol. También se debe consumir frutas y verduras, usar protector solar, y ropa ligera y de colores claros.

Golpe de calor

El golpe de calor es la exposición prolongada e intensa a los rayos del sol sin protección. Debido a que el cuerpo no puede controlar la temperatura extrema, ésta comienza a elevarse rápidamente hasta alcanzar los 39.5 grados.

Algunos síntomas y signos de golpe de calor son: temperatura elevada, piel roja, caliente y seca sin sudor, pulso acelerado y más fuerte de lo normal, dolor de cabeza, mareo, náusea y pérdida de la conciencia.

Lo más visto en PublimetroTV:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último