El gobierno de México informó que impondrá aranceles de 15% a 25% a los productos de acero, carnes de puerco, quesos, manzanas, papas y hasta el whisky proveniente de Estados Unidos.
Lo anterior en reciprocidad a los impuestos o aranceles –de 25% y 10%– que la administración de Donald Trump impuso al acero y aluminio mexicano; que se comercializa en el mercado estadounidense.
El 31 de mayo pasado, la Secretaría de Economía (SE) de nuestro país anunció que impondría “medidas equivalentes” a diversos productos norteamericanos; hasta por un monto equiparable al nivel de la afectación que provoquen las decisiones de EU a la siderurgia mexicana.
Señaló que se aplicarían aranceles a los aceros planos, lámparas, piernas y paletas de puerco, embutidos y preparaciones alimenticias; así como a las manzanas, uvas, arándanos y quesos estadounidenses que se comercializarán en México.
La dependencia nacional puntualizó que tales disposiciones estarían vigente hasta que el gobierno de Donald Trump elimine los aranceles impuestos a las exportaciones mexicanas de acero y aluminio.
Lista oficial de aranceles a productos de EU
Para cumplir dichas disposiciones, este martes la SE publicó la lista oficial de productos de EU y el momento de los aranceles que deberán pagar al entrar y comercializarse en nuestro país.
A través de un decreto inscrito en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la dependencia informó que los artículos estadounidenses que estarán sujetos a los nuevos impuestos de exportación –o aranceles– son:
- Piernas, paletas de cerdo y sus trozos, sin deshuesar: 20%.
- Carne de cerdo en general: 15%.
- Jamones y trozos de jamón: 20%.
- Queso fresco (sin madurar), lactosuero y requesón: 25%.
- Queso de cualquier tipo, rallado o en polvo: 20%.
- Manzanas: 20%.
- Papas: 20%
- Arándanos rojos: 20%.
- Whisky «Tennessee» o whisky Bourbon: 25%.
- Placas de acero: 25%.
- Produtos revestidos de aleaciones de aluminio y zinc: 25%.
- Varillas corrugadas o barras para armadura, cemento u hormigón: 25%.
- Barcos de motor, excepto los de motor fuera de borda: 15%.
TAMBIÉN PUEDES LEER
- TLCAN arrastra al peso; dólar se dispara hasta 20.43 pesos
- ¡Cuidado! Clientes tardan 100 días en percatarse del robo de identidad