Ciudad

Van diputados locales por austeridad… pero sin bajar su sueldo

Su dieta continuará siendo de 68 mil pesos; preparan una Ley de Sueldos y Salarios para que nadie gane por arriba del Jefe de Gobierno.

Los diputados locales de Morena tampoco piensan bajarse el sueldo, pero sí terminar con ingresos y bonos extraordinarios en el Congreso de la Ciudad de México.

Ernestina Godoy, quien será coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena y presidenta del Congreso local, explicó que mantendrán su dieta de 68 mil pesos menos deducciones, pero ya no recibirán ningún bono especial.

“No va a haber seguro de gastos médicos mayores, no hay fondo de ahorro, no hay bonos especiales por inicio o terminación de legislatura. Además la Junta de Coordinación Política (hoy Comisión de Gobierno) ya no tendrán ese ingreso adicional que percibían”, explicó.

También puedes leer:

Última ALDF se va como la más cara y opaca del país

Sheinbaum y Amieva pactan pedir al Congreso mil 300 mdp para reconstrucción

Por ejemplo -dijo- actualmente el Presidente de la Comisión de Gobierno percibe un ingreso mensual, además de su sueldo, de 500 mil pesos, sólo por integrar este grupo de trabajo y los demás integrantes 200 mil, por lo que este tipo de privilegios se terminarán.

Con éstos y otros recortes, los diputados locales buscan ahorrar mil millones de pesos y dejar de ser el Congreso local más caro e improductivo del país, tal y como lo señaló el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

“Vamos a plantear una Ley de Sueldos y Salarios que establezca que nadie puede ganara por arriba del Jefe de Gobierno. Sabemos de las implicaciones jurídicas que puede tener aplicarlos de manera retroactiva, se irán aplicando estas medidas conforme se vayan pudiendo jurídicamente”, adelantó Ernestina Godoy.

De acuerdo al tabulador de sueldo del Gobierno capitalino, el Jefe de Gobierno percibe un sueldo mensual neto de 74 mil 364 pesos.

Congreso caro

Para este año, el presupuesto de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) fue de dos mil 366 millones 54 mil 290 pesos, lo que la convierte en el congreso más caro del país.

En su Informe Legislativo 2018, el IMCO ubica a la ALDF como un congreso que es dos veces más cara que el congreso en España.

Pata el IMCO, la propuesta de austeridad de Morena presenta una oportunidad única para tener una discusión nacional y contar con congresos locales eficientes y austeros.

Además propuso apegarse al presupuesto de egresos aprobado y evitar un aumento desproporcionado, o cambios sin justificación y evitar el gasto en ayudas sociales que implique el ejercicio de funciones que no son propias de las legislaturas.

Propuestas del IMCO

  1. Ajustar el presupuesto entre un 25% y 40%.
  2. Suprimir partidas a grupos parlamentarios, también en comisiones
  3. Eliminar la práctica del “moche”.
  4. Reducir comisiones legislativas, contratos por honorarios y viáticos.
  5. Eliminar gastos de seguros médicos, telefonía celular, vales de gasolina y comida, uso de vehículos y contratación de despachos.

Lo más visto en Publimetro TV:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último