El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, afirmó que no se esconde y da la cara a pesar de no haber rendido ante el Congreso de la Ciudad de México su informe de labores.
Por 20 años consecutivos, el mandatario capitalino en turno había asistido a la Asamblea Legislativa (hoy Congreso) a rendir su informe, pero ahora José Ramón Amieva rompió esta tradición, aunque aseguró que no se está escondiendo.
“Aquí estoy dando la cara, recuerden que entré a este Gobierno a dar a la cara, y dar la cara es estar con ustedes, con la ciudadanía y estar afrontando sus problemas”, expuso en entrevista luego de asistir a la sesión instaladora del Congreso de la Ciudad de México.
También puedes leer:
Instalan Congreso en la CDMX; se cuadran con AMLO y Sheinbaum
Constitución CDMX entrará en vigor totalmente hasta 2024
De igual forma, subrayó que el Informe de Gobierno es un balance del estado que guarda el cierre de la administración, el cual debe ser conocido y discutido por el Congreso, situación –dijo- que están atendiendo con la entrega por escrito del documento.
Fue el secretario de Gobierno, Guillermo Orozco, el encargado de entregar por escrito el VI Informe de Gobierno al presidente de la Mesa Directiva en el Congreso, José de Jesús Martín del Campo.
0 of 7
Rompe tradición
Ernestina Godoy, coordinadora de Morena en el Congreso, afirmó que respetan la decisión de José Ramón Amieva de no asistir al Pleno, pero criticó que se haya rotó una tradición que ya tenía dos décadas.
“Él (José Ramón Amieva) tiene la obligación legal de entregar el informe. Decidió no seguir la tradición. Fueron 20 años de tradición donde el jefe de Gobierno venía y dialogaba y escuchaba los posicionamientos. Él no quizo hacerlo; lo respetamos”, refirió.
Durante 20 años seguidos, todos los jefes de Gobierno habían asistido a la ALDF a rendir su informe de Gobierno: Cuauhtémoc Cárdenas, Rosario Robles, Andrés Manuel López Obrador, Alejandro Encinas, Marcelo Ebrard y también Miguel Ángel Mancera cumplieron con este trámite ante los legisladores.