Nikki Haley sorprendió hoy en Washington y en la ONU por su decisión de dejar a finales de año el cargo de embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas, una decisión acompañada de su promesa de no interferir en la reelección de Donald Trump, con quien discrepó antes y después del inicio de su Presidencia.
- Te recomendamos leer: Nueva reunión entre Kim Jong-un y Trump será pronto: Mike Pompeo
Una sorpresa que igual también lo fue para el propio presidente de Estados Unidos, puesto que en su comparecencia en la Casa Blanca junto a Haley -una de las pocas voces femeninas de su gabinete- Trump tuvo que admitir que no tendrá el nombre de su sucesor hasta dentro de dos o tres semanas.
1. Usar la fuerza de Estados Unidos en la ONU contra sus aliados
Se dio conocer a nivel internacional cuando fue nombrada en enero de 2017 la voz de la Administración Trump ante la ONU y enseguida tomó relieve por sus duros discursos en Naciones Unidas y su imagen de independiente.
Solo acceder al cargo, la diplomática avisó de que su plan pasaba por hacer valer la «fuerza» de Estados Unidos, apoyar a sus aliados -sobre todo a Israel- y asegurarse de que estos devolvieran el respaldo: «Para aquellos que no nos apoyen, vamos a anotar nombres. Nos aseguraremos de responder a eso adecuadamente», amenazó.
Su notoriedad enseguida la situó en una de las figuras políticas de moda en el país y llegó a sonar como favorita para convertirse en secretaria de Estado e, incluso, como una posible aspirante a la Casa Blanca en un futuro no muy lejano.
2. Intenta desmarcarse de Donald Trump
Haley fue gobernadora de Carolina del Sur durante seis años, en los que, recordó ella misma, tuvo «que lidiar con un huracán, una inundación, un tiroteo en una iglesia y otro en una escuela».
«Y después me incorporé (a la ONU) y han sido dos años de Irán, Corea del Norte… ha sido un período intenso y soy una firme creyente en los mandatos estrictos», adujo hoy junto a Trump, dando a entender que el cansancio a hecho mella en carrera política.
Pero «un paso al lado» no es un paso atrás ni un abandono de la política, por lo que analistas estadounidenses ven un intento de Haley por desmarcarse al máximo de Trump.
Según ya dijo el portal Politico hace un año, el Partido Demócrata recabó informes sobre varias figuras republicanas que podrían desafiar a Trump en 2020 u optar a la Presidencia si él no se presenta a la reelección, y Haley es una de ellas.
3. Tiroteo en Charleston, clave en su carrera política
La embajadora ante la ONU, hija de inmigrantes de la India, se presenta como una figura muy diferente a la del magnate neoyorquino, un contraste que se evidenció con la criticada reacción de Trump a la demostración de fuerza de neonazis y supremacistas blancos en Charlottesville (Virginia).
- También puedes leer: Consulta pública sobre NAICM será del 25 al 28 de octubre
En junio de 2015, Nikki Haley vivió uno de los momentos clave de su carrera como gobernadora de Carolina del Sur, cuando un joven blanco mató a nueve feligreses negros en una iglesia de Charleston tratando de provocar una guerra racial.
Haley tuvo entonces un papel clave a la hora de calmar los ánimos y de llevar a los legisladores estatales a retirar la bandera confederada de su Capitolio después de más de medio siglo ondeando como símbolo del pasado de segregación y esclavitud en el sur de Estados Unidos.
Ambassador Haley has served America with dignity + distinction.
She is a bold reformer and has been an unwavering champion of truth, principled realism and integrity within the United Nations.
Jared and I are grateful for her friendship — a true blessing in our lives! 🇺🇸 pic.twitter.com/sidkwXzPZB— Ivanka Trump (@IvankaTrump) October 9, 2018
4. Las críticas a la administración Trump
En un reciente artículo de opinión en el Washington Post, Haley criticó a un alto funcionario de la Administración anónimo que escribió en The New York Times, describiendo una Administración caótica y alertando de que había funcionarios de la Casa Blanca que trataban de frenar las ideas de Trump.
«No estoy de acuerdo con el presidente en todo», escribió Nikki Haley. «Cuando hay desacuerdo, hay una manera correcta y una manera incorrecta de abordarlo. Levanto el teléfono y lo llamo o me reúno con él en persona», dijo sin dar más detalles.
5. El futuro político de Nikki Haley
Sea cansancio, discrepancias o la planificación detallada de una carrera de fondo para optar a la Presidencia de EE.UU. en el futuro, Haley cerrará en breve su paso por la Administración Trump y se distanciará inevitablemente del controvertido presidente.
En Publimetro TV
AMLO revela más detalles sobre el NAIM