Ciudad

Florencia Serranía vuelve al Metro, anuncia Sheinbaum

En julio, la jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, anunció que Florencia Serranía no dirigiría al Metro, pero hoy cambió de opinión.

La Jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, nombró a Florencia Serranía como próxima directora General del Sistema de Transporte Colectivo (Metro).

Serranía ya fue directora del organismo de 2004 a 2006 cuando el presidente electo Andrés Manuel López Obrador fungía como jefe de Gobierno.

Además, en el sector privado es directora de la firma Urban Travel Logistic, especializada en la rama de tecnología, transporte e innovación medioambiental.

Publicidad

También puedes leer:

Presenta Sheinbaum nueva imagen institucional para la CDMX

Proponen centro de datos alterno en caso de falla del C5

En julio, Claudia Sheinbaum anunció la incorporación de Florencia Serranía a su equipo de Gobierno, pero descartó que fuera a repetir como directora del Metro, pues encabezaría un nuevo organismo encargado de planear tecnologías innovadoras en materia de movilidad.


“Ella (Florencia Serranía) nos va a seguir ayudando como una especie de gerente de muchos proyectos. Va a haber una instancia que nosotros anunciamos incluso en campaña, que tiene que ver con la parte más de planeación y tecnologías innovadoras en el transporte”, dijo la jefe de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum.

Además de este nombramiento, la futura Jefa de Gobierno designó a Roberto Capuano como director del Metrobús y a Ramón Jiménez como encargado de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP). Asimismo, nombró a Guillermo Calderón, actual director del Metrobús, como próximo titular del Sistema de Transporte Eléctricos (STE).

Plan de movilidad

Estos nombramiento se dieron previo a la presentación del Plan de Movilidad de Claudia Sheinbaum, en el cual se señalan, entre otras cosas, la regulación de nuevos sistemas de movilidad como las bicicletas sin anclaje y los patines eléctricos.

Además, se busca un plan de transporte de carga para la Ciudad de México y la optimización de los procesos logísticos (rutas, horarios, cadenas de distribución). De igual forma, se incluye mejora de tecnologías (introducción de tecnologías limpias como la electromovilidad), diseño urbano para la carga y centros de distribución.


Este plan también incluye el fomento a nuevas tecnologías y procesos orientados a mejorar la interconexión y operación de infraestructura, medios de transporte, pasajeros y mercancía; a transparentar programas y proyectos; y a disminuir emisiones de gases contaminantes y de efecto invernadero.

Lo más visto en Publimetro TV:

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último