De 2012 a 2018 la Comisión de los Derechos Humanos de la Ciudad de México inició 355 quejas en contra del cuerpo de granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública.
Del total de quejas, 113 siguen en trámite e investigación y 242 están concluidas. Además, en el mismo periodo se emitieron 20 recomendaciones en contra de este cuerpo policiaco. De éstas, 13 fueron aceptadas y también siste se encuentran en seguimiento.
Por lo anterior, la presidenta de este organismo autónomo, Nashieli Ramírez, celebró la decisión de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien anunció la desaparición de este agrupamiento.
También puedes leer:
Claudia Sheinbaum elimina el cuerpo de granaderos en la CDMX
No les voy a fallar, subraya Claudia Sheinbaum
0 of 4
“Han sido 355 quejas que vinculaban a este cuerpo; de éstas 113 siguen en investigación y generalmente era por el uso excesivo de la fuerza, el no acatamiento a protocolos de protección y de seguimiento; y, bueno, digamos que el cuerpo no había sido en términos del manejo protocolario de derechos humanos muy acertado”, destacó.
La Ombudsperson subrayó que la desaparición de los granaderos es una decisión adecuada que tendrá un impacto visible, y confió que este impacto también se dé en la parte operativa.
“El hecho de que los compañeros no se queden sin trabajo, sino que básicamente estén reubicándolos; que los compañeros puedan igual optar por este nuevo tipo de visiones como las Policías de Protección Civil y todo lo demás, creo que nos habla de una apuesta diferente en términos de seguridad pública”, sostuvo.