Ciudad

Aumenta capacidad de usuarios en Metro, Tren Ligero y RTP

Se realizaron mejoras en estos medios de transporte para aumentar la capacidad de usuarios transportados por día

El Metro, Tren Ligero y la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) podrán transportar a 200 mil personas más al día.

Lo anterior, gracias al mantenimiento y a las composturas que se han dado en estos medios de transporte durante los primeros 35 días de administración.

El secretario de Movilidad, Andrés Lajous, presumió que el Metro rehabilitó 10 trenes, la RTP 75 unidades y además se pusieron en circulación 10 trolebuses y un Tren Ligero, todo esto, en beneficio de los usuarios.

También puedes leer:

Automovilistas de la CDMX cargarían gasolina de acuerdo a la terminación de sus placas

Por desabasto, prevén 15% menos de clientes en restaurantes de CDMX

Detalló que con estas adecuaciones el Metro podrá transportar a 150 mil personas más al día, y que las líneas en donde ya operan estos trenes rehabilitados son: la A de Pantitlán–La Paz, la B de Buenavista a Ciudad Azteca, la 8 que corre de Garibaldi a Constitución de 1917, la 7 de El Rosario a Barranca del Muerto y la 12 que va de Mixcoac a Tláhuac.

En el caso de RTP, se beneficiarán alrededor de 35 mil pasajeros de las alcaldías de Cuajimalpa, Xochimilco, Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Azcapotzalco.

Por último, con los trolebuses 12 mil pasajeros más se podrán transportar al día y mil 200 personas más con el Tren Ligero rehabilitado.

Sin recursos adicionales

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, precisó que todas estas mejoras se hicieron con recursos propios de los distintos entes de transporte y que no se necesitó de recursos adicionales.

“Para el año, ustedes saben que tenemos la compra de 100 autobuses de RTP, en el caso de transportes eléctricos este año son entre 30 y 40, en el caso del Metro hay un programa mucho más ambicioso de puesta en marcha de trenes y, además está la llegada de trenes nuevos que se habían comprado con el Fideicomiso del Metro”, expuso.

En este sentido, la directora del Metro, Florencia Serranía, explicó que para rehabilitar uno de los 10 trenes sólo tuvo que hacer una llamada telefónica para presionar al proveedor.

“El primer tren que levantamos costó una llamada telefónica de exigencia al proveedor para que cumpliera su contrato. Y otros que costaron 200 mil pesos de una tarjeta electrónica, todos varían; desde 200 mil pesos, desde la llamada, hasta cinco o seis millones de pesos el más desvalijado. Entonces, en mantenimiento pues varía muchísimo dependiendo de cada tren”, comentó.

¿Y el Metrobús?

El Secretario de Movilidad señaló que comenzaron con una capacitación para los conductores del Metrobús para que puedan convivir de una manera armónica con los ciclistas.

Para ello, se inició un programa de capacitación y seguridad vial basado en la biciescuela. El compromiso es que 243 operadores de Metrobús sean capacitados en la biciescuela en los próximos dos meses.

10 trenes más circulan en:

  1. Línea A Pantitlán–La Paz,
  2. Línea B Buenavista-Ciudad Azteca,
  3. En la Línea 8 Garibaldi–Constitución de 1917,
  4. En la 7 El Rosario–Barranca del Muerto
  5. Línea 12 Mixcoac-Tláhuac

75 unidades recuperadas de RTP:

  1. Cuajimalpa – 3 unidades
  2. Xochimilco – 21 unidades
  3. Xochimilco (Tulyehualco) – 13 unidades
  4. Iztapalapa – 6 unidades
  5. Gustavo A. Madero (Nueva Atzacoalco) – 13 unidades
  6. Gustavo A. Madero (Cuautepec) – 9 unidades
  7. Azcapotzalco – 10 unidades

Lo más visto en Publimetro TV:

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último