Ciudad

Reactivan desarme voluntario; darán hasta 18 mil pesos por arma canjeada

Este programa cuenta con un presupuesto de 20 millones de pesos y la meta es intercambiar cinco mil armas o cartuchos

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, desapareció el programa “Por tu Familia, Desarme Voluntario” y lo transformó en “Sí al Desarme, sí a la Paz”.

Al dar arranque formal a este programa en el atrio de la Basílica de Guadalupe, en donde se colocó un módulo de canje, comentó que tener un arma es casa dejó de ser un tema de autodefensa para convertirse en algo riesgoso y peligroso, por lo que invitó a los vecinos de la alcaldía de Gustavo A. Madero que asistan a este módulo y cambien su arma por dinero.

También puedes leer:

Violencia familiar, delito que más se comete en la CDMX

Darán 240 mdp para mejorar unidades habitacionales

“No importa cuál es el origen del arma, no importa ninguna situación, de manera anónima se intercambia el arma por recursos económicos, de tal manera que vayamos desarmando a la Ciudad de México”, comentó.

En este sentido, sostuvo que la violencia se combate con humanidad, acceso a derechos y también se ataca dándole oportunidad a los jóvenes, hombres y mujeres de que tengan acceso a una vida distinta, y eso -dijo- es lo que están buscando desde el Gobierno de la Ciudad de México.

“Estamos involucrando a la Iglesia Católica y a otras iglesias, porque muchas veces a ellos se acerca mucha gente en su fe con este tema y que los puedan orientar a que permitan que se desarrolle este programa; que finalmente lo más importante para la ciudad es tener una Ciudad de México en paz”, apuntó Sheinbaum.

Las reglas cambian

El pasado viernes, la Secretaría de Gobierno publicó los lineamientos de este programa que contará con un presupuesto de 20 millones de pesos.

A lo largo del año se colocarán módulos de canje en las 16 alcaldías para que las personas asistan de manera voluntaria a intercambiar sus armas, cartuchos o explosivos por dinero en efectivo. La meta es canjear cinco mil armas este 2019.

El apoyo económico que se dará puede ir de los 2.40 a los 18 mil pesos, dependiendo del arma. El objetivo de este programa es contribuir a la prevención de lesiones, muertes accidentales, homicidios y feminicidios, provocados por el uso de arma de fuego, además de promover la cultura de la paz y no violencia en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

Lo más visto en Publimetro TV:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último