Ciudad

Dan a conocer las rutas más peligrosas del transporte público

En tres años se han presentado 462 lesionados en las rutas 1, 18 y 14, por lo que se inició un programa de verificación a las unidades

El gobierno capitalino dio a conocer que las rutas 1, 18 y 14 del transporte público concesionado son las más inseguras para los usuarios.

El secretario de Movilidad, Andrés Lajous, explicó que con base en un análisis metodológico sobre incidentes y caídas en el transporte público, determinaron que en tres años hubo 462 lesionados en estas rutas, es decir 47% del total de casos reportados en la capital del país.

La Ruta 1 que tiene 97 ramales registró, en el periodo señalado, 199 lesionados por caídas, choques, conducción temeraria de los choferes o atropellamientos. La Ruta 18, que tiene 90 ramales, contabilizó 157 lesionados; mientras que la Ruta 14 que cuenta con 51 ramales tuvo 106 lesionados.

Para contrarrestar esta situación y crear seguridad para los usuarios, la Semovi anunció un programa para verificar las unidades del transporte público concesionado, el cual durará seis meses.

También puedes leer:

Otorgarán permisos de 45 días a empresas de scooters y bicis sin anclaje

“Gota a gota” crece la extorsión en la CDMX

Las primeras rutas que se verificarán serán precisamente las más peligrosas, es decir, la 1, 18 y 14 que circulan por las alcaldías de Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Benito Juárez, Tlalpan, Coyoacán, Iztapalapa e Iztacalco.

“Los aspectos que están verificando del transporte son: la licencia del operador, que tiene que ser Tipo “C”, los años de experiencia, el estado de salud, la edad del conductor; se está verificando que tengan tarjeta de circulación y póliza de seguro, el modelo de la unidad y las placas”, apuntó.

Además, se revisará la parte física de las unidades: que los parabrisas no estén rotos o tapados, ya sea polarizados o con cualquier otra obstrucción, cumplan con la cromática, que las llantas no estén planas, las puertas se puedan abrir y cerrar, las luces funcionen adelante, atrás y al interior de la unidad, así como pasamanos, asientos y postes fijos.

Rigurosos

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, indicó que no serán abusivos con estos operativos, pero tampoco permisivos.

“Estamos ya en revisión de todo el transporte concesionado de la ciudad, y no va a haber corrupción, pero tampoco vamos a ser permisivos en aquellos que no estén cumpliendo. Si no tiene licencia el chofer, si está roto el parabrisas, etcétera, etc., como bien dice el reglamento son dos semanas de suspensión, sino cumple, entonces es corralón”, sostuvo.

Las verificaciones comenzaron el 22 de enero, y durante los primeros dos días de aplicación han sido remitidas al corralón 23 unidades y 36 más fueron suspendidas temporalmente.

Lesionados por ruta

  1. Ruta 1: 199 lesionados
  2. Ruta 18: 157 lesionados
  3. La 14: 106 lesionados
  4. Ruta 11: 80 lesionados
  5. Ruta 2: 14 lesionados

Lo más visto en Publimetro TV:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último