Economía

Limón, jitomate, gasolina y transporte aéreo disparan inflación a 4%

La gasolina fue el producto que más impacto a la inflación, por tratarse de un insumo para el transporte de personas y mercancías, reportó el Inegi

La tasa nacional de inflación registró un alza de 0.39% durante marzo de 2019; con que el nivel de precios se disparó a 4%, en términos anuales, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Informó que el precio de la gasolina de bajo octanaje o tipo Magna fue el producto que más incidió en dichas alzas, mientras que del lado de los artículos agropecuarios, el  limón y el jitomate mostraron incrementos importantes.

Al hacer un desglose del indicador, el Inegi refirió que la inflación subyacente –donde se eliminan los productos con los precios más volátiles, como las frutas, verduras y energéticos–  presentó un incremento anual de 3.55%.

Mientras que la inflación no subyacente –donde precisamente se mide al evolución de los artículos más susceptibles de incrementos– subió  5.47% en términos anuales.

Productos con más inflación

limón

El Instituto Nacional de Estadística reportó que los productos que más se encarecieron en los últimos 12 meses fueron:

  1. Limón: 69.93%.
  2. Transporte aéreo: 6.46%.
  3. Club deportivo: 5.18%.
  4. Jitomate: 5.09%.
  5. Gasolina de alto octanaje (Premium): 2.99%.
  6. Gasolina de bajo octabaje (Magna): 2.72%.
  7. Gas doméstico LP: 1.40%.
  8. Loncherías, fondas. torterías y taquerías: 0.43%.
  9. Restaurantes y similares: 0.29%.
  10. Vivienda propia: 0.27%.

TAMBIÉN PUEDES LEER

  1. Gasolina sube más de 4% en gobierno de AMLO; diésel aumenta casi 6%
  2. Pemex, losa de 49 mil 300 mdd en puras deudas para gobierno de AMLO
  3. ‘Cortina de humo’, aranceles vs. autos mexicanos y cierre de frontera
  4. Al comprar pescado, hasta 95% de clientes reciben ‘gato por liebre’
DV Player placeholder

Tags


Lo Último