El gobierno de Ecuador, encabezado por Lenín Moreno, revisará la embajada de ese país en Londres, en la que Julian Assange vivió durante los últimos siete años y entregará a Estados Unidos los documentos, teléfonos móviles, archivos informáticos, computadoras, memorias de información, CD y cualquier dispositivo del fundador de WikiLeaks.
De acuerdo con El País, será el próximo 20 de mato, en el marco de una petición de ayuda judicial del Departamento de Justicia de EU a Ecuador, a las 9:00 horas (tiempo de Londres) cuando se incauten de documentos y archivos personales de Assange por el capitán de la policía Diego López y el sargento segundo Milton Jaque.
- También te puede interesar: Julian Assange rechaza su extradición a Estados Unidos
La decisión de la intervención de las pertenencias de Assange fue comunicada a su abogado en Ecuador, Carlos Poveda.
En 2010, WikiLeaks filtró 450 mil documentos secretos de miles de comunicaciones internas de EU sobre las guerras de Afganistán e Irak, por lo que el gobierno de EU pide que sea juzgado por el delito de intromisión informática.
El ciberactivista, de 47 años, recibió protección y apoyo de Ecuador, durante el gobierno de Rafael Correa. Su asilo político que se extendió por siete años y le permitió refugiarse en la embajada en Londres.
Sin embargo, fue detenido el pasado 11 de abril. Luego de que el presidente Lenín Moreno, pusiera fin al asilo diplomático.
Assange rechaza extradición a EU
El 2 de mayo pasado, Assange rechazó su entrega a EU, al defender ante un tribunal de Londres su apuesta por un periodismo «que ha protegido a muchas personas”.
«No deseo entregarme para ser extraditado a EU por haber hecho un periodismo que ha ganado muchos reconocimientos y ha protegido a muchas personas», afirmó al comparecer por videoconferencia ante la Corte de Magistrados de Westminster durante unos 10 minutos.