La noche del viernes 5 de julio, a las 22:12 horas, Alejandro Díaz circulaba en calles de la alcaldía Benito Juárez, específicamente en «La Castañeda», rumbo al Circuito Bicentenario; en la zona de Mixcoac.
Sin embargo, en la última cuadra y tras cruzar la calle Charco Azul, dos sujetos intentaron asaltarlo y presuntamente despojarlo del vehículo. El automovilista pudo retroceder y todo quedó en tentativa de robo registrada en video. Al momento de pedir ayuda a las autoridades, la cámara de seguridad ubicada unos metros atrás simplemente no funcionó porque «no tiene el botón».
«Es una calle muy transitada que conecta el Periférico con el Circuito Bicentenario. Por ahí pasan todos los coches», contó Díaz para Publimetro, quien proporcionó exclusivamente a este medio el video mostrado.
- Te recomendamos leer: Los casos de delitos que tienen en alerta a los ciudadanos en CDMX
Tal calle cuenta con «elementos» que son como un caldo de cultivo para este tipo de hechos delictivos: «Hay muchos topes y semáforos; de hecho hay un alto largo justo antes de llegar a Revolución. Es una zona oscura y en la calle hay un camión abandonado que ya tiene las llantas ponchadas», describió Díaz, señalado el posible escondite de los asaltantes.
Benito Juárez, entre las alcaldías con más casos de robos a vehículos
De acuerdo con información oficial del Gobierno de la Ciudad de México, de enero a mayo de este año se han abierto 5 mil 708 carpetas de investigación por robo de vehículo con y sin violencia; uno de los principales delitos que padecen los automovilistas.
Las alcaldías con más casos registrados son Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Benito Juárez, Tlalpan y Álvaro Obregón.
Por otro lado, hasta febrero de este año, en la capital del país existían 670 cámaras de videovigilancia que no funcionaban, de las 15 mil 310 que hay colocadas en distintos puntos.
- Te recomendamos leer: Colonia Centro, la más peligrosa y menos vigilada por el C5
Por alcaldía, son Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero las que tienen más cámaras sin funcionar, de acuerdo a información proporcionada a Publimetro vía transparencia. Las principales causas de las fallas son por obsolescencia, uso y desgaste por años de servicio.
Más información en Publimetro TV: