Ciudad

Choferes de taxis, ‘micros’ y Uber tendrán que registrarse en base de datos de la CDMX

Los operadores tendrán un plazo de 30 días para cumplir con este requisito de lo contrario serán multados y si reinciden, perderán la concesión

Choferes de micros, taxis, camiones, Uber, Didi, Cabify y demás aplicaciones tendrán que registrarse en una plataforma que habilitará el Gobierno de la Ciudad de México.

El objetivo de este “registro de operadores de transporte público y privado”, señalaron las autoridades capitalinas, es tener un padrón confiable de unidades y operadores que prestan el servicio, y actuar de inmediato, con información veraz y oportuna, en caso de un hecho delictivo.

El secretario de Movilidad, Andrés Lajous, explicó que a partir del 25 de julio los choferes tendrán que cumplir con este requerimiento y se les dará un mes de plazo para hacerlo, de lo contrario se harán acreedores a una sanción económica, y en caso de reincidencia, podrían perder su concesión.

  1. Te puede interesar: 10% de los sismos que ha tenido la CDMX fueron en una semana

El registro podrá hacerse de manera digital en el sitio www.miunidad.cdmx.gob.mx, o por SMS al 30303 con las palabras “mitaxi” o “miruta”. También podrán inscribirse por teléfono en el número 5658-1111 del Locatel o de manera presencial en las oficinas de Semovi (Avenida Álvaro Obregón 269 Colonia Roma Norte, Alcaldía Cuauhtémoc C.P. 06700).

En cuanto a las aplicaciones telefónicas, serán los titulares de las constancias de registro quienes ingresen el número de matrícula de cada automóvil en que se preste el servicio, nombre completo de cada una de las personas que lo opera; y CURP.

Al respecto, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, subrayó que este registro es para garantizar una mejor movilidad y mayor seguridad de los choferes y usuarios, pues habrá una vinculación de la matrícula con datos de uno o más chóferes.

“Como bien lo mencionó el Secretario de Movilidad, son siste días para que estén abiertos ya los registros, o sea, el 25 de julio ya pueden registrarse. Se van a dar 30 días para que se puedan hacer estos registros, después de esos 30 días si al detener un taxi no tiene, o un Cabify o Uber, etcétera, no tiene el registro de su chofer correspondiente a la asociación de la placa, entonces habrá una multa y si es reincidente puede llegar al retiro de la concesión”, explicó.

Lo más visto en Publimetro TV:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último