Noticias

Por primera vez en México presentan informe de la Organización Internacional del Trabajo

El Colegio de México albergó la ceremonia encabezada por Silvia Giorguli, presidenta de la institución y la acompañaron líderes del sector público, privado, académico y social

En los festejos por el centenario de la Organización Internacional del Trabajo ( OIT), se presentó el informe 2019 “Trabajar para un futuro mejor”, en el marco del Seminario de Trabajo y Desigualdades, el cual forma parte de la Red de Estudios sobre Desigualdades de El Colegio México, la presentación corrió a cargo de la presidenta del colegio, Silvia Giorguli, quien estuvo acompañada de Rebeca Grynspan, Secretaria General de la Secretaría General Iberoamericana y Roberto Russell presidente de la Fundación Vidanta.

Dicho evento contó además con mesas de diálogo con los asistentes, entre los que se encontraban estudiantes, líderes del sector público, privado, académico y social, entre los presentes se encontraban Solead Aragón, Secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX, Omar Estefan Puentes, Director General de Seguridad y Salud en el Trabajo y el Director General de Políticas Públicas del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Javier Treviño.

Te puede interesar: Empresarios de México trabajan en un código de ética, revela López Obrador

El informe destaca que según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), “En todo el mundo dos mil millones de personas basan su sustento en la economía informal y cerca de 300 millones de trabajadores viven en pobreza extrema. Sumándole la desigualdad de género; la brecha salarial entre hombres y mujeres, así como la sobrecarga de los trabajos de cuidado de estas últimas”.

La OIT también resalta que “La organización del trabajo y de los mercados laborales es esencial para determinar el grado de igualdad que alcanzan nuestras sociedades”. El informe propone principalmente documenta las transformaciones a los que se enfrenta el mundo laboral; como el cambio tecnológico y la manera de encauzarlo para mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores.

Te recomendamos: Inflación hila 5 meses en el rango objetivo de Banxico

Como actividad final de este encuentro, se realizó la entrega del Premio Vidanta, que celebró su décima edición, el cual reconoce el trabajo de cinco organizaciones de la sociedad civil que contribuyen a la reducción de la pobreza y la desigualdad en América Latina y el Caribe.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último