Noticias

Enfermos sin fuerzas no pueden llegar a los hospitales en emergencia en Bolivia

Son los perjuicios de la crisis en Bolivia por la escasez de combustible y alimentos, mientras sectores afines a Evo Morales mantienen un pulso en contra del Gobierno interino de Jeanine Áñez con los bloqueos

Enfermos sin fuerzas no pueden llegar a los hospitales en emergencia en Bolivia Enfermos sin fuerzas no pueden llegar a los hospitales en emergencia en Bolivia

Enfermos de cáncer sin fuerzas para caminar se ven impedidos por los bloqueos en calles y carreteras para llegar a los hospitales, donde la comida para el personal sanitario está racionada para que no falte a los pacientes.

Son los perjuicios de la crisis en Bolivia por la escasez de combustible y alimentos, mientras sectores afines a Evo Morales mantienen un pulso en contra del Gobierno interino de Jeanine Áñez con los bloqueos.

Te puede interesar: Un cacerolazo nocturno prolonga las protestas en Colombia contra el Gobierno

En el barrio paceño de Miraflores se encuentra el complejo hospitalario del mismo nombre, uno de los más importantes de la ciudad, conformado por ocho hospitales públicos.

Uno de ellos es el Hospital de Clínicas, que está en «alerta roja» para asegurar el abastecimiento de alimentos, medicamentos esenciales y oxígeno, «los tres pilares que un paciente requiere», explicó a Efe su director, Omar Rodas.

«Ya estamos sufriendo el desabastecimiento a diferentes niveles, hemos tenido que recurrir a cambios estratégicos para poder abastecernos, pero no es suficiente», alertó el director.

El galeno señaló que si bien aún no han llegado a «un punto crítico» como otros centros de salud, llegarán a estarlo en una semana si persisten los bloqueos que impiden el libre tránsito de «medicamentos, ambulancias, alimentos e insumos» médicos.

También puedes ver: Cientos marchan junto a los ataúdes de las víctimas del enfrentamiento contra policías en Bolivia

El Hospital de Clínicas tiene 400 camas, de las que unas 250 están ocupadas, además de contar con unos 200 profesionales en formación, entre residentes médicos e internos rotatorios.

También cuenta con unos 80 trabajadores que cumplen los servicios de atención de 24 horas, incluidas las áreas de emergencias y terapia intensiva, quienes al igual que los residentes e internos, reciben alimentación diaria en el hospital.

TE RECOMENDAMOS:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último