Economía

En 2020 pagarás más por gasolina, refresco, cigarros, transporte e impuestos

Hacienda y algunos gobierno locales aplicarán aumentos a las tarifas del IEPS y ciertos gravámenes o tarifas locales que en 2020 pegarán al bolsillo

El 2020 llega con aumentos al precio de cigarros, refresco, gasolina y algunas tarifas o gravámenes de carácter local; que se materializarán a través de incrementos a los impuestos que debes pagar cada vez que consumas dichos productos o servicios.

La Secretaría de Hacienda informó que, a partir del 1 de enero próximo, se ajustan la tasas que se pagan por concepto del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en gasolina, refrescos y cigarros.

Dichas modificaciones están dispuestas a partir de la inflación esperada durante el próximo año, de 3%; lo cual, en términos estrictamente monetarios, implica que los consumidores desembolsarán más dinero al comprar dicho productos.

A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), Hacienda indicó que en entre 2019 y 2020 la cuota del IEPS por litro de gasolina Magna o regular pasará de 4.81 a 4.95 pesos; con un alza de 14 centavos o 2.91%.

Para la Premium, refirió, el impuesto escalará de 4.06 a 4.18 pesos por litro; con un incremento de 12 centavos o 2.95%. Mientras que la contribución por litro de diésel sube de 5.28 a 5.44 pesos; con un alza de 16 centavos o 3.03%.

Si toman en cuenta dichos aumentos y se aplican a los precios más altos del combustible publicado por la Profeco el 23 de diciembre pasado, un tanque de 40 litros de Magna pasaría de 856.4 a 862 pesos.

El mismo depósito de Premium y diésel avanzaría de 919.6 a 926 pesos y de 979.6 a 986 pesos, respectivamente; aunque los precios finales varían según en cada región del país.

Refrescos y cigarros también suben en 2020   

2020-refrescos

En el caso de los refrescos, la Secretaría de Hacienda precisó que el IEPS que cubren los consumidores aumentó de 1.17 a 1.2616 pesos por cada litro; con un encarecimiento de 1.82% entre 2019 y 2020.

De tal suerte que el valor de una botella de tres litros de gaseosa pasaría de promedio 40 a 40.27 pesos; aunque para efectos prácticos los tenderos, tiendas de conveniencia y locales de autoservicio suelen redondear el aumento a 50 centavos.

Para los cigarros, la dependencia federal indicó que el Impuesto Especial sobre Producción y Servicio tendrá un ajuste de 0.35 a 0.4944 pesos por unidad; lo que implica un alza de 41.25% por cigarro labrado.

Si un consumidor pagaba en 2019 una media de 55 pesos por una cajetilla de 20 piezas, a partir del 1 de enero de 2020 el desembolso  alcanzaría 57.88 pesos; pero en la misma tendencia que los refrescos, los comerciantes redondearían el pago a 58 pesos.

Incrementos en la CDMX

2020-actas-nacimiento

Para 2020, el pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó:

  1. Aumentos de 3.7% a 3.9% en trámites públicos: licencias de manejo, expedición de actas de nacimiento y sanciones administrativas, entre otros.
  2. Alza de 3% a 3.5% en la prestación de servicios de hospedaje; y una tasa de 5% a aquellos que presenten servicios de hospedaje a través de aplicaciones.
  3. 4.5% de impuesto a la venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado.
  4. 10% de graven a las actividades de juego con apuestas.

Aumentos en el Edomex

2020-mexicable

La Secretaría de Movilidad y el Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México informa que en 2020:

  1. La tarifas del transporte público en la entidad aumenta 20%; de 10 a 12 pesos, por un recorrido mínimo de cinco kilómetros; y 25 centavos por kilometro adicional.
  2. Mientras que el precio del Mexibús y Mexicable subirán dos pesos; de siete a nueve pesos; con un alza general de 28.57%
  3. En la ruta del Mexibús, que corre del entronque del Mexicali, ubicada en Santa Clara a Indios Verdes, la tarifa sube de tres a cinco pesos; con un aumento de 66.66 pesos.

TAMBIÉN PUEDES LEER

DV Player placeholder

Tags


Lo Último