Economía

Coronavirus dejará sin trabajo a 25 millones de personas en mundo: OIT

Covid-19 dejará 14% más desempleados que la última recesión mundial, registrada hace 10 años. Además traerá reducción de salarios y pobreza laboral

La pandemia del coronavirus dejará sin empleo a 25 millones de personas en el mundo; aumentará el número de personas que buscan una segunda o tercera chamba, para cubrir sus necesidades y reducirá el ingreso familiar, alertó la Organización Mundial del Trabajo (OIT).

Señaló que la estela de desempleados por el Covid-19 será superior a las plazas perdidas durante la última recesión mundial, registrada entre 2008 y 2009; cuando el mercado laboral reportó una factura de 22 millones de puestos cancelados.

A través de su última evaluación del impacto de la pandemia sobre el empleo y la economía, la OIT indicó que las estimaciones más recientes arrojan un mínimo de 5.3 millones que perderán el sustento laboral.

Mientras que las estimaciones más extremas advierten que, al menos 24.7 millones de personas serán despedidas; debido a los efectos negativos del contagio del virus sobre el crecimiento económico, paro de actividades productivas y freno de las inversiones.

Coronavirus pega a ingreso de trabajadores

El organismo internacional destacó que las caídas del empleo también conllevan grandes pérdidas de ingresos para los trabajadores; las cuales podrían alcanzar entre 860 mil millones y 3.4 billones de dólares al final de 2020.

También, subrayó la OIT, se prevé un importante incremento en la pobreza laboral; ya que la presión que existirá sobre los ingresos laborales y la disminución de la actividad económica será “devastadora” para los empleados que están cerca o por debajo del umbral de la  pobreza.

“Estimamos que entre 8.8 y 35 millones de personas más estarán en situación de pobreza laboral –que trabajan, pero que su sueldo no cubre sus necesidades básicas– en todo el mundo, cuando  estimación original para 2020 preveía una disminución de 14 millones.

TAMBIÉN PUEDES LEER

  1. Exigen protocolos seguridad para evitar contagios de Covid-19 en bancos
  2. Casi 60% de trabajadoras con salario precario y jornadas fuera de ley
DV Player placeholder

Tags


Lo Último