Los empresarios del sector turístico solicitaron el apoyo del gobierno federal, para enfrentar las pérdidas generadas por la pandemia del coronavirus y evitar despidos.
A través de una carta dirigida al jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Alfonso Romo, el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), señaló que el sector vive una de sus peores crisis, a causa del Covid-19.
Recordó que el turismo en México aporta casi 9% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y da empleo directo a 3.8 millones de mexicanos. Además de apoyar a más de ocho millones de puestos de trabajo indirectos.
Señaló que ante el impacto de la pandemia, durante la Semana Santa permanecerán cerrados mil 143 hoteles en todo el país; lo que, aunado a la cancelación de servicios, ponen en riesgo de despido a 100 mil trabajadores.
Tres propuestas contra el coronavirus
Frente a tal panorama, apuntó el CNET, “nos permitimos proponer –al gobierno- tres medidas específicas, que consideramos prioritarias”, para mitigar parte del impacto económico del coronavirus y ayudar a sostener la base laboral:
- Exención temporal, por al menos tres meses, de las cuotas patronales del IMSS; así como la posterior deducibilidad -al 100%- de las mismas, como un esquema de recuperación.
- Una exención temporal, por al menos tres meses, de las cuotas del Infonavit y Afores.
- Activación inmediata de un seguro para el fomento al empleo; que permita a las industrias turísticas afrontar parte del pago de nómina.
“Hoy, más que nunca, es urgente apoyar a nuestros empleados; quienes son la columna vertebral de nuestro sector. Ellos son uno de los principales motores de la economía del país” concluyó el Consejo Consultivo del CNET.