Coronavirus

¿Qué significa quédate en casa?

El llamado que han reiterado las autoridades sanitarias para frenar el Covid-19 tiene más implicaciones de las que la mayoría de la población realiza

Quédate en casa, se trata de una acción individual que busca un beneficio colectivo, que es evitar contagios masivos de Covid-19.

El aislamiento de la población evitará que una persona con coronavirus extienda el contagio a otros, por lo que el estar en casa baja la velocidad en que el virus puede transmitirse.

Sin embargo, en las redes sociales se sigue viendo como las personas continúan con su vida social, realizando reuniones, recibiendo familiares y hasta viajando a casas que tienen en otras entidades.

Y aunque sabemos que no todo el mundo puede quedarse en casa porque tienen que realizar labores esenciales, por ellos también entiende Quédate en casa y sigue estos consejos:

  1. Quédate en tu casa, es decir tu vivienda habitual, únicamente con las personas con las que vives en ese espacio.
  2. Quédate en tu casa no es ir a tu segunda residencia, a la casa de tus padres o de tus abuelos, porque no sólo pones en peligro a los más vulnerables las personas mayores.
  3. Quédate en tu casa no es invitar a amigos o familiares a casa.
  4. Quédate en tu casa, no es usar apps de ligue con intención de tener un encuentro.
  5. Quédate en tu casa, es salir al súper solo por lo imprescindible y planear las compras para que sean de forma espaciada en el tiempo. Si lo haces ve solo y mantén la distancia social.
  6. Quédate en tu casa, no es salir a dar una vuelta en auto por un café o ver la ciudad. Porque un simple contacto, en una gasolinera o tienda puede abrir la puerta de tu casa y de tu familia al virus.
  7. Quédate en tu casa es no salir a correr o pasear porque en el parque hay poca gente. Recuerda que el virus es invisible.
  8. Quédate en tu casa, no es usar las áreas comunes de los edificios, ni hacer reuniones con los vecinos.
  9. Quédate en tu casa, es limitar cualquier contacto con el exterior de la misma por lo que es mejor limitar también el uso de las entregas a domicilio por tu seguridad y la de las personas que hacen repartos e incluso para fomentar que todo el mundo pueda quedarse en casa.
  10. Quédate en tu casa, no es ir a hacer home office a casa de otros compañeros de oficina.
DV Player placeholder

Tags


Lo Último