Economía

91% de mexicanos compra en tiendas físicas, pese a riesgo del coronavirus

El 60% de los consumidores hizo compras preventivas o anticipadas para enfrentar la pandemia. El gasto promedio es de dos mil pesos por ticket

El riesgo de contagiarse de coronavirus no ha frenado o cambiado la preferencia de los consumidores mexicanos de visitar y surtir su despensa en locales y establecimientos donde pueden ver y tocar los productos de su interés.

Ofertia, plataforma web especializada en catálogos comerciales, reportó que 91% la población del país “se decantan por hacer sus compras en tiendas físicas”; aun con las indicaciones de la autoridad sanitaria de salir lo menos posible de casa.

Señaló  que  sólo ocho 8% delos consumidores lo hacen a través de los sitios web  o de las aplicaciones (apps) móviles que han habilitado las tiendas o supermercados.

Mientras que solo un 1%, equivalente a uno de cada 100 compradores, surten  la despensa u ordenan productos para su casa o mascotas a través del servicio  telefónico de los comercios.

Compras preventivas por coronavirus

compras (Galo Cañas/Galo Cañas)

A través de su última encuesta sobre hábitos de consumo durante la pandemia del coronavirus, Ofertia Indicó que 60% de los mexicanos realizaron compras preventivas; o adquisición de productos necesarios para enfrentar la pandemia “con tiempo”.

Precisó que, de los consumidores que realizaron compras preventivas, 65% llevó  alimentos y productos de higiene personal; con una proporción de 35% alimentos y 30% de higiene.

En tanto, apuntó, que 27% de consumidores de nuestro país compraron artículos de limpieza para el hogar; y el 8% restante se inclinaron por el consumo de bebidas.

Coronavirus provoca desabasto

supermercado-2 (Rogelio Morales/Rogelio Morales)

La encuesta arrojó que 47% de los consumidores han tenido dificultades para encontrar uno o varios productos en las tiendas y supermercados, durante la pandemia.

Evidenció que los artículos que los desinfectantes son los artículos más difíciles de encontrar para 58% de los mexicanos; tanto en gel como en la presentación de spray.

Mientras que 11% de los compradores tuvieron problemas para adquirir papel de baño; 8%, cloro; 4%, leche; y por último, 19% de los mexicanos mencionan que tuvieron dificultad para encontrar otros productos no especificados.

Gastos en tiempos del coronavirus

Ofertia reportó que los consumidores reportaron:

  1. 72% han desembolsado un máximo de dos mil pesos
  2. 21% gastaron entre dos mil 1 y tres mil pesos
  3. 10% más de tres mil pesos

TAMBIÉN PUEDES LEER

  1. «No queremos ver gente robando un pan, por no atender emergencia del Covid-19»: Coparmex CDMX
  2. Pérdidas por 260 mil mdp dejará Covid-19 a plazas comerciales, Pymes y negocios
  3. ¡Alerta! Covid-19 desata fraudes en créditos exprés y robo de datos: Condusef
  4. Finanzas para niños durante la contingencia del Covid-19
DV Player placeholder

Tags


Lo Último