Mundo

Tokio comienza la “nueva normalidad” tras levantarse la alerta sanitaria

En la fase uno de nueva normalidad, en la que ya se encuentra Tokio, se pueden volver a abrir oficinas, centros comerciales y pequeños comercios

La ciudad de Tokio inició hoy la «nueva normalidad» tras levantarse el estado de alerta sanitaria por coronavirus, lo que significa la reapertura progresiva de comercios y oficinas, aunque con medidas preventivas para evitar nuevos contagios.

Las calles de esta megalópolis de 14 millones de habitantes mostraban este martes un mayor movimiento de personas en zonas comerciales como Shibuya o Harajuku, donde muchos establecimientos volvían a abrir sus puertas tras permanecer cerrados desde comienzos de abril.

  1. Conoce sobre la asistencia psicológica, médica y legal de la campaña #TodosSomosUno de la Organización Mundial por la Paz

El Gobierno que lidera Shinzo Abe anunció en la víspera el fin de la alerta sanitaria en la capital y en otras cuatro prefecturas donde todavía seguía en vigor esta medida excepcional, que de este modo quedó levantada en la totalidad del territorio nipón tras considerarse controlada la propagación del nuevo coronavirus.

La alerta sanitaria, o estado de emergencia como se denomina en Japón, conllevó la recomendación a los ciudadanos de permanecer en casa salvo para desplazamientos imprescindibles, la generalización del teletrabajo y el cierre de numerosos establecimientos comerciales y espacios públicos, entre otras medidas.

Una vez levantada la alerta, las autoridades han establecido un sistema de vuelta a normalidad por fases diseñado para que los nipones se acostumbren «a un nuevo estilo de vida» – según lo definió Abe – con medidas preventivas para evitar rebrotes de contagios.

En Tokio también pueden abrir museos y bibliotecas o parques, además de bares y restaurantes pero con horarios limitados.

 

 

Más adelante se extenderán esos horarios y se permitirá que vuelvan a operar cines, gimnasios o los populares karaokes, establecimientos considerados de mayor riesgo al tratarse de espacios cerrados y poco ventilados.

Nuevas medidas de seguridad en Tokio

Los negocios y espacios públicos deben cumplir una serie de recomendaciones de seguridad a la hora de reabrir, entre ellas tomar la temperatura corporal de los clientes a la entrada, instalar dispensadores de desinfectantes de manos y pantallas protectoras en puntos de atención al público o fijar un aforo máximo.

También se han colocado carteles señalando la obligatoriedad de llevar máscara a la entrada de tiendas y otros espacios cerrados, aunque estos dispositivos son ya usados de forma habitual por los japoneses.

  1. Conoce más sobre la importante donación de HEINEKEN México para combatir la crisis Covid-19

Las grandes empresas, por su parte, han comenzado a reincorporar a los empleados que venían trabajando desde casa, aunque lo hacen de forma progresiva y con horarios escalonados para evitar grandes aglomeraciones en el transporte público en las horas puntas y para reducir la presencia de personal en sus instalaciones.

Japón, que registró el primer caso importado de coronavirus a mediados de enero, ha notificado hasta la fecha unos 16 mil 630 contagios del nuevo coronavirus y 851 fallecimientos, según los últimos datos disponibles.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último