La inflación –o aumento de precios de productos y servicios- registró un repunte de 0.32% durante la primera quincena de junio de 2020, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El organismo federal señaló que con dicha variación, la tasa anual de inflación cerró en 3.17%; cifra que supera el nivel de 2.85% registrado en la quincena previa.
TE PUEDE INTERESAR: CÓMO PEDIR COMIDA HIGIÉNICA Y APOYAR A QUE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS REACTIVEN SUS NEGOCIOS
A pesar de ello, destacó, el indicador se mantiene dentro de la meta oficial del Banco de México (Banxico); establecida en 3% más un rango de tolerancia de más / menos un punto porcentual, para este año.
El Inegi reportó que el transporte aéreo fue el componente o servicio que más encareció durante los primeros 15 días de junio pasado; con un incremento de 16.42%.
Aunque, refirió, el aumento de casi 3% en costo de la gasolina –tipo Magna- fue el que más afectó al bolsillo de los consumidores mexicanos; por tratarse de un insumo necesario para el transporte de personas y mercancías, que se refleja en el precio de otros artículos.
En el mismo sentido, el pollo y el gas doméstico LP completaron el top de productos con mayor incidencia en la inflación, con alzas de 3.16% y 1.57%; que impactan directamente en el poder de compra de las familias, por su consumo generalizado.
Inflación por finalidades de gasto
El Inegi refirió que, al hacer un desglose por finalidades o segmentos generales de consumo, las bebidas alcohólicas y el tabaco tuvieron la variación de precios más importante; con un encarecimiento de 9.74% en la primera quincena de junio.
Después, apuntó, se ubicaron los alimentos y las bebidas no alcohólicas; con un desliz de 7.13%; y los servicios de salud, cuyas tarifas mostraron un repunte de 4.55% en el periodo de referencia.
Subrayó que los costos asociados a la educación registraron un aumento de 4.48%; los precios en restaurantes, subieron 4.08%; y el valor de los muebles, artículos para el hogar y para su conservación, avanzaron 3.51%.
Mientras que los precios del transporte, comunicaciones y las prendas de vestir y calzado tuvieron retrocesos de 3.01%, 1.79% y 0.94%, respectivamente, durante los primeros quince días de junio.
Productos que más encarecieron
- Transporte aéreo: 16.42%
- Naranja: 10.85%
- Zapatos para hombre: 4.52%
- Arroz: 4.46%
- Pollo: 3.16%
- Gasolina de bajo octanaje, tipo Magna o Regular: 2.95%
- Frijol: 3.32%
- Gasolina de alto octanaje: 2.06%
- Gas doméstico LP: 1.57%
- Electricidad: 0.94%
TE INVITAMOS A CONSULTAR LO MÁS VISTO EN PUBLIMETRO: