Ciudad

Empresas realizarán pruebas semanales a trabajadores para detectar Covid-19

A partir de este lunes la CDMX cambia a semáforo naranja; se contabilizan más de 3 mil 800 casos activos y 6 mil 300 decesos

Con el paso del semáforo rojo al naranja en la CDMX, todas las empresas con más de 30 trabajadores que reinicien actividades se verán obligados a practicar pruebas semanales o quincenales de Covid-19 a sus trabajadores.

  1. Te puede interesar: ¿Quiénes eran los escoltas que fallecieron en el ataque a García Harfuch?

De acuerdo al Plan Gradual hacia la Nueva Normalidad en la CDMX, los dueños o encargados de negocios deberán pagar estas pruebas, las cuales se practicarán al 5% de los empleados ya sea de forma individual o grupal.

Las pruebas individuales serán cada semana y se practicarán cuando en las empresas, por la naturaleza de su actividad o por las características de sus instalaciones, no sea posible mantener las condiciones de sana distancia de 1.5 metros entre sus trabajadores.

Serán pruebas individuales o grupales. (Rick Bowmer/AP)

 

En tanto, las pruebas grupales serán cada dos semanas en los lugares de trabajo en donde sí se pueda mantener la sana distancia entre empleados. Se entenderá por prueba grupal aquella practicada a máximo 20 personas (preferentemente que compartan espacios o tengan mayor contacto entre ellos), que consistirá en la toma de muestra a cada una, las cuales se combinarán y procesarán como una sola prueba de reacción en cadena de la polimerasa de diagnóstico del virus covid-sars-2.

Estas pruebas deberán practicarse en sitios autorizados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDre).

Las empresas deberán reportar al Locatel la fecha en que se les practicó la prueba, la fecha del resultado y el resultado de la misma. Además, los empleados deberán aislarse en su domicilio hasta que se obtengan los resultados. Si la prueba grupal dio positivo, se mandará a resguardo domiciliario al grupo completo y deberá realizarse una prueba individual a los integrantes de ese grupo.

Médicos realizando pruebas de laboratorio.

 

Esta semana las actividades que reanudad sus actividades en la CDMX, de manera escalonada son: comercio al menudeo, clubes deportivos y actividades al aire libre, trabajadoras del hogar, actividades del Centro Histórico, restaurantes y hoteles (al 30% de su capacidad), tianguis y mercados sobre ruedas, y estéticas, peluquerías y salones de belleza.

  1. Continúa leyendo: Garantizan reparación del daño a familiares de Gabriela, fallecida en atentado contra García Harfuch

En todos estos lugares las personas deberán utilizar de forma obligatoria equipo de protección persona como cubrebocas y careta protectora. Además, se deberá implementar un filtro sanitario para la detección de síntomas a la entrada del centro de trabajo en donde se realizará la toma de temperatura al personal, proveedores y clientes.

Las pruebas de Covid-19 tardan 24 horas en brindar un resultado.

 

Será el Instituto de Verificación (Invea), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y la Agencia de Protección Sanitaria las que se encarguen de hacer cumplir estos lineamientos.

Inviable

Al respecto, el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en pequeño de la CDMX (Canacope), Eduardo Contreras, consideró que sería inviable que los comercios paguen estas pruebas, pues ya han sido muy castigados por las nulas ventas y este gasto adicional sería incosteable.

“Debe de haber algún tipo de apoyo para las empresas que vayan a hacer estas pruebas, de lo contrario resultaría una inversión adicional a lo que ya deben invertir para la nueva normalidad como gel o cubrebocas. Adicionarle el costo de las pruebas a las empresas no es viable”, expuso a este diario.

  1. Lo más leído: Resolverán conflictos matrimoniales de manera virtual

En este sentido, comentó que lo ideal sería que la administración capitalina brinde a los comercios los recursos o las pruebas para sus trabajadores, pues esto resultaría benéfico para trabajadores, empresas y público en general.

Lo más visto en Publimetro TV:

VIDEO: Así ocurrió el atentado contra Omar García Harfuch VIDEO: Así ocurrió el atentado contra Omar García Harfuch
DV Player placeholder

Tags


Lo Último