Ciudad

Crece movilidad, contagios y decesos durante semáforo naranja

En menos de una semana la movilidad se incrementó en más de 10% y en el mismo periodo hay más de 2 mil 500 contagios nuevos

La activación del semáforo naranja en la CDMX provocó que el tránsito vehicular aumentará en 10% y la movilidad en bicicleta lo hiciera en casi 15%; sin embargo, también los contagios y decesos por Covid-19 crecieron.

  1. Te puede interesar: Cuatro gadgets increíbles que te harán más fácil la vida

En días pasados, cuando la capital del país se encontraba en semáforo rojo, se hacían en promedio dos millones 184 mil viajes al día en vehículo, pero una vez que se anunció el cambio de semáforo, los viajes aumentaron a dos millones 730 mil, principalmente por el reinicio de actividades en el Centro Histórico y restaurantes.

De igual forma, la movilidad en bicicleta aumentó en el sistema Ecobici en las ciclovías temporales que habilitó el gobierno capitalino en avenida Insurgentes y también en Eje 4.

Los restaurantes reabrieron al 30% de su capacidad. (Mario Jasso/Mario Jasso)

La Secretaría de Movilidad (Semovi) informó que acuerdo a sus conteos ciclistas se pasó de mil 996 personas que transitaban en bicicleta el 24 de abril por Insurgentes, a cuatro mil 633 el 25 de junio y esto aumentaría con el semáforo naranja.

Por alcaldía, de acuerdo a datos del gobierno capitalino, se observa un incremento de movilidad en las 16 y destaca el caso de Xochimilco y Milpa Alta, que son las zonas con más casos activos del virus.

La movilidad peatonal también creció en los últimos días por la apertura de establecimientos, parques y calles peatonales en el Centro Histórico

  1. Continúa leyendo: Cómo armar tu parrillada en casa

En este sentido, lo que también ha aumentado son los contagios y decesos. Desde que se anunció el cambio de semáforo, el pasado viernes, se tienen contabilizados tres mil 596 contagios nuevos, es decir, un promedio de 599 al día, y también se han reportado 500 muertes en menos de una semana.

Al respecto, Ana Paola Sáenz, profesora de psicología de la Universidad Iberoamericana, precisó que las personas se deben de seguir cuidado y protegiendo a pesar del cambio de semáforo.

Los meseros deberán usar caretas y cubrebocas. (Nacho Ruiz/Nacho Ruiz)

“Es decir, antes de poner un pie fuera, saber cuáles son los cuidados que necesitamos incorporar de acuerdo a lo que indican las autoridades y a nuestras medidas personales. Incluso, pensar cómo vamos a interactuar con otras personas para evitar contagios”, señaló.

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, comentó que en en general ha habido una respuesta responsable de la ciudadanía durante el semáforo naranja aunque siempre hay sus excepciones.

“Creo que la mayoría de la gente está respondiendo de manera adecuada, pero es importante seguir recordando, particularmente la importancia del uso de cubrebocas, de la sana distancia, del lavado de manos”, subrayó.

La mayoría de las personas han cumplido con las reglas de higiene. (Andrea Murcia/Andrea Murcia)

Precisó que el domingo harán una evaluación de cómo ha funcionado el semáforo naranja, y con base a eso, si es necesario, “pues ir haciendo algunas adecuaciones”.

  1. Lo más leído: Ofrecen 60 mil pesos s familia de Gabriela tras atentado; ellos piden 2 mdp

“Se fueron abriendo poco a poco los comercios, también los restaurantes; entonces, estamos viendo cómo responde, obviamente pues en los primeros días la gente también se va adecuando. Hasta ahora, la mayor parte de los comercios están utilizando cubrebocas, caretas de los empleados que están atendiendo a las personas, y las personas, la gran mayoría que circula en el Centro Histórico, tiene cubrebocas, y vamos a ir adecuando poco a poco”, comentó.

Lo más visto en Publimetro TV:

Así será el Cablebús de la CDMX Así será el Cablebús de la CDMX
DV Player placeholder

Tags


Lo Último