Economía

Patrones pueden pagar cuotas del IMSS en parcialidades, vía remota

Empleadores afectados por el coronavirus pueden cubrir 20% de las cuotas y diferir 80% hasta un plazo máximo de 12 meses, señaló el Seguro Social

Ante la crisis del coronavirus, los patrones del país pueden solicitar y firmar un Convenio de Pagos en Parcialidades, vía remota; para diferir las cuotas que deben pagar al IMSS y ponerse al corriente con sus obligaciones ante esta institución.

La directora de Incorporación y Recaudación del Seguro Social, Norma Gabriela López Castañeda, informó dicho beneficio es “una medida de apoyo a los empleadores con créditos fiscales; por retraso en el pago de sus cuotas.

  1. ¡No te lo puedes perder! Samsung Galaxy A31 será tu favorito por todas las características que ofrece

Indicó que, derivado de la emergencia sanitaria, algunos empresarios cayeron en dicha condición y ahora buscan regularizar su situación ante el IMSS; por lo que el instituto les ofrece opciones para saldar sus adeudos, sin salir de casa, para prevenir riesgos de contagio por Covid-19.

La funcionaria señaló que el primer beneficio con dicho convenio, “es que el monto del adeudo queda congelado; y solamente se cubre lo correspondiente a la tasa de recargos que establece la Ley de Ingresos.

“En ese sentido, se suspender cualquier acción de facultades de la autoridad para ejercer este crédito; sin que la cantidad siga creciendo y se vuelva un pago en donde puedan llegar a perder el patrimonio”, apuntó.

Facilidades contra el coronavirus

trámites

A través de un comunicado, la directora de Incorporación y Recaudación del IMSS recordó que el diferimiento de cuotas patronales no es nuevo; sin embargo ahora es simple  y se puede realizar vía remota.

Detalló que los interesados en dichos apoyos, debe enviar un correo electrónico, con la siguiente información:

  1. Tarjeta de identificación patronal.
  2. Identificación oficial vigente
  3. Acta constitutiva de la persona moral; donde aparezcan los datos esenciales
  4. Poder notarial, en caso de tener algún representante legal
  5. Un escrito libre donde hagan explícita la solicitud para firmar el convenio

“Los patrones interesados pueden establecer contacto con el Instituto a través del número telefónico 800 623 2323, opción 4; o bien, mandar un correo a la dirección convenio.orienta@imss.gob.mx.

Al recibir la solicitud, el Seguro Social les regresa a los empleadores –por  el mismo medio- la propuesta de convenio de pago; y una ficha de pago en el banco correspondiente para que lo lleven a cabo”.

Más detalles sobre el Convenio

La funcionaria del IMSS refirió que esta posibilidad está prevista en la Ley del Seguro Social desde 1997; pero que en su mayoría el trámite debía realizarse de manera presencial.

Sin embargo, indicó, ante la emergencia sanitaria por Covid-19 en México, se ha modificado para hacer uso de las tecnologías de la información en beneficio del usuario.

  1. Vacúnate contra los fraudes en créditos o préstamos exprés

López Castañeda subrayó que al usar dicho este mecanismo se evita el cobro de multas; debido a que el patrón se regulariza de manera espontánea, sin que medie requerimiento del IMSS.

“Sin embargo, si en la primera parcialidad o en la parcialidad que sea, se llega a incumplir el pago; inmediatamente tenemos que solicitar la garantía para no exponer los ingresos del Instituto”, aclaró.

La funcionaria precisó que las cuotas que se pueden diferir corresponden a los seguros que representan ingresos para el Instituto Mexicano del Seguro Social:

  1. Invalidez y vida
  2. Enfermedades y maternidad
  3. Riesgos de trabajo
  4. Guarderías y prestaciones sociales

“La parte que paga el trabajador, como es una retención, esa parte se tiene que cubrir al 100%; no es factible de diferirlo. Sin embargo, la parte de la cuota patronal, para los que suscriban el convenio pueden pagar el 20% y el restante 80% diferirlo hasta en un plazo de 12 meses”, concluyó.

TE INVITAMOS A CONSULTAR LO MÁS VISTO EN PUBLIMETRO:

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último