Después de que la empresa biotecnológica Moderna anunciara que la fabricación masiva de su vacuna contra el coronavirus comenzaría a partir de noviembre, surge una nueva duda: el precio de la vacuna.
De acuerdo con el periódico Financial Times, la compañía estadounidense está negociando un costo de entre 50 y 60 dólares por tratamiento compuesto de dos dosis, es decir, entre 25 y 30 dólares por dosis (658 pesos mexicanos, como precio máximo).
Según fuentes consultadas por el periódico británico que siguen muy de cerca el curso de las conversaciones de la compañía con compradores potenciales, este precio, que aún no está fijado, sería el más alto en comparación con otros fabricantes de vacunas. En concreto, el gigante farmacéutico estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech han llegado a un preacuerdo con el gobierno de EU de cobrar unos 17 dólares por dosis.
Unos precios muy alejados respecto al pactado por la farmacéutica AstraZeneca -a cargo de la vacuna de Oxford- con los Países Bajos, Alemania, Francia e Italia. El trato al que se ha llegado establece un coste de entre 2,5 y 3 dólares por dosis.
El medio británico ha informado que el precio que pretende Moderna «causa considerable preocupación y dificultades en las negociaciones, en vista del hecho de que otras compañías han prometido precios mucho más bajos». Asimismo, Stephen Hoge, presidente de la biotecnológica, ya aclaró que no van a vender el producto a precio de coste, explica El Mundo.
Te invitamos a consultar lo más visto en Publimetro:
También
Además
Y finalmente