Por segunda ocasión en menos de 30 días, el Congreso de Baja California rechazó el matrimonio igualitario en el estado, debido a no alcanzar la mayoría calificada que se requiere por ser una reforma constitucional.
Con 16 votos a favor, 6 en contra y 3 abstenciones, se quedó a un voto a favor de poderse aprobar, ya que la reforma solicita 17 votos de 25 posibles.
- Te decimos las razones del por qué Galaxy es la mejor opción para Android
- Conoce más sobre la campaña que está inspirando a todo el país
El pasado 16 de julio se puso en la mesa la iniciativa, que busca reconocer el matrimonio entre personas del mismo género al no alcanzar los votos suficientes, misma que no fue aprobada.
También se buscaba modificar el artículo 143 del código civil del estado donde se establece que “el matrimonio es la unión de un hombre y una mujer”.
Los diputados que votaron en contra fueron Carmen Hernández, Víctor Navarro y Juan Meléndrez Espinoza, todos ellos del Grupo Parlamentario de Morena, Efrén Moreno de Transformemos, además de Loreto Quintero Quintero y Eva María Vásquez Hernández, ambas del PAN.
Quienes se abstuvieron, fueron Claudia Agatón del PT, Víctor Morán de Morena y el independiente Miguel Ángel Bujanda.
La legisladora Miriam Cano, quien desde el inicio se manifestó a favor del matrimonio igualitario, se pronunció que ya no se trata que es un matrimonio igualitario, es solo una cuestión de matrimonio entre dos personas.
Cabe recordar que en 2010 fue el Partido Encuentro Social (ahora aliado de Morena) quien propuso la modificación constitucional para definir al matrimonio como una unión exclusiva entre hombre y mujer, misma que fue aprobada por el congreso estatal.