ciudad

Estos son algunos medicamentos “milagro” para tratar el Covid-19

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios Cofepris destacó que actualmente no existe un medicamento o vacuna para curar el coronavirus

Uno de ellos es el antiviral remdecivir, aunque no hay señales claras de que este fármaco reduzca los efectos del coronavirus, tal y como lo comentó hace unas semanas el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

Te puede interesar: Logra las mejores impresiones con esta alternativa

Otros medicamentos son la hidroxicloroquina y el tocilizumab, éste último es utilizado para tratar la artritis reumatoide, pero en algunos países fue suministrado a pacientes graves de Covid-19.

Recientemente se dio a conocer que la quercetina, un activo común en alcaparras, brócolis, cebollas moradas y achicorias, podría ser eficaz contra el Covid-19, aunque esto no esta comprobado de manera científica.

Otro medicamento que se consideró “milagroso” para tratar el virus fue el Ibuprofeno, pues tiene propiedades antiangiogénicas, es decir que generan un nuevo capilar sanguíneo a partir de un capilar existente, lo que ayuda a la mejora de los enfermos del virus.

La postura de la Cofepris sobre los medicamentos «milagro»

Al respecto, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) precisó que no existe un medicamento eficaz y seguro curar el Covid-19 y tampoco una vacuna para prevenirlo.

Conoce los audífonos que recomiendan 10 productores ganadores de premios Grammy

“La pandemia ha ocasionado la venta desproporcionada de algunos medicamentos, lo que se ha identificado como causal de automedicación, generando incluso compras de pánico, lo que puede generar el desabasto de algunos tratamientos con un impacto negativo para los pacientes que los utilizan regularmente por prescripción indicada”, destacó la Cofepris el 25 de agosto.

Refirió que el uso de este tipo de medicamentos ha ocasionado un impacto económico y una falsa esperanza a las familias de los pacientes, además de propiciar malas prácticas, entre ellas la automedicación o la sobre medicación que conlleva riesgos por posibles reacciones adversas y resistencia antimicrobiana, entre otros.

  1. Descubre uno de los métodos más sanos e innovadores para congelar alimentos

 

 

Por lo anterior, la dependencia federal señaló que la venta de estos productos “milagro” tendría que ser sólo con receta, y en estricto apego a los lineamientos emitidos por la Secretaria de Salud federal.

También puedes leer:

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último