Mundo

‘Eta’ toca tierra en el Caribe como huracán de categoría 4

El huracán continúa golpeando varias zonas en Centroamérica mientras sigue con una trayectoria en la que podría afectar a Quintana Roo y Yucatán

Eta continúa causando destrozos en Centroamérica AP

El huracán Eta impactó este martes en la costa caribeña de Nicaragua con vientos potencialmente devastadores, acompañado de fuertes lluvias y ráfagas de viento que desprendieron techos y árboles.

El ciclón de categoría 4 mostró vientos máximos sostenidos de 230 kilómetros por hora.

  1. ¿Necesitas un colchón nuevo? te decimos lo que tienes que tomar en cuenta
  2. Conoce uno de los métodos más sanos e innovadores para congelar alimentos

“El impacto fue con categoría 4” en la escala de cinco de Saffir-Simpson , afirmó el director de Meteorología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), Marcio Baca, en rueda de prensa.

Su centro se encuentra 45 kilómetros al este de Puerto Cabezas, Nicaragua a las 1600 GMT y avanzaba hacia el oeste-suroeste a 6 km/h (4 mph).

Las autoridades en Nicaragua y Honduras evacuaron a habitantes de las islas exteriores y zonas bajas. La gente trató de asegurar sus casas, aunque pocas estructuras en la remota costa caribeña de Nicaragua estaban preparadas para resistir tanta fuerza.

El ejército de Nicaragua movilizó tropas especializadas en búsqueda y rescate a Bilwi, la principal ciudad costera en una región por lo demás remota y poco poblada. La Marina pasó el lunes trasladando a habitantes de las islas a refugios en Bilwi, también conocida como Puerto Cabezas.

Más de tres mil familias fueron evacuadas a refugios desde las zonas de mayor riesgo, según el gobierno.

  1. No pierdas detalle Sigue minuto a minuto las elecciones de Estados Unidos

En una aparición en televisión el lunes, la vicepresidenta y primera dama de Nicaragua, Rosario Murillo, afirmó que Nicaragua aplicaría las lecciones aprendidas en otras tormentas. “Cuántos huracanes nos han llegado y hemos salido adelante gracias a Dios”, dijo.

A lo largo de la costa norte de Honduras se desbordaron varios ríos el lunes por las lluvias torrenciales de las franjas exteriores de Eta, provocando evacuaciones.

Este podría ser sólo el principio de la destrucción de Eta. Se esperaba que la tormenta pasara la semana recorriendo América Central y descargando grandes cantidades de agua.

El centro y norte de Nicaragua, así como buena parte de Honduras, podrían recibir entre 380 y 635 milímetros (de 15 a 25 pulgadas) de lluvia, que podrían llegar a 890 milímetros (35 pulgadas) en algunos puntos. También se esperaban aguaceros en el este de Guatemala, el sur de Belice y Jamaica, según los meteorólogos.

Tanto Nicaragua como Honduras, los países con mayor riesgo, decretaron alerta roja ante la llegada del ciclón.

La marejada ciclónica podría llevar el agua tierra adentro 4,5 metros (15 pies) más allá de las mareas normales en la costa de Nicaragua, según los expertos.

Por su parte, El Salvador comienza a realizar las evacuaciones preventivas ante el riesgo de este huracán.

«Nos movilizamos en horas de la madrugada a distintos puntos, hay un albergue funcionando en la zona del Bajo Lempa, en San Vicente», aseguró William Hernández, director de Protección Civil en el Salvador.

Es el octavo sistema en esta temporada de tormentas del Atlántico que cumple la definición de intensificación rápida, un aumento de 56km/h (35 mph) en apenas 24 horas. También es la quinta en convertirse en un gran huracán.

Eta es la vigésimo octava tormenta de la temporada con nombre en el Atlántico, igualando el récord de 2005. Sin embargo, es la primera vez que se emplea el nombre de la letra griega eta porque en 2005 los meteorólogos concluyeron tras el final de la temporada que una tormenta que no fue bautizada debería haber recibido nombre.

Aún queda un mes de temporada de huracanes, hasta el 30 de noviembre. En 2005, la tormenta Zeta se formó a fines de diciembre.

El huracán continúa una trayectoria en la que podría afectar los estados de Quintana Roo y Yucatán en próximos horas.

Publimetro te recomienda

DV Player placeholder

Tags


Lo Último