Economía

Reforma laboral permitirá que 60% de conflictos sean resueltos por conciliación

La reforma laboral promoverá acuerdos para resolver cualquier disputa en 45 días; o bien desahogará juicios y emitirá sentencias en un plazo récord de seis meses

El presidente Andrés Manuel López Obrador registró 61% de aprobación entre los mexicanos. Foto: Cuartoscuro

La reforma laboral, que entró en vigor este miércoles, hará realidad la justicia social en México; a través del diálogo, la conciliación y los acuerdos entre trabajadores y empleadores, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador.

  1. Disfruta el Fin Irresistible en tiendas Walmart con estas recomendaciones

Indicó que, en caso de que no haya acuerdos, la solución a cualquier diferencia laboral será formulada por un tribunal independiente, especializado; lo cual representa un cambio profundo y estructural para nuestro país.

Al poner en marcha la primera fase de la reforma, el mandatario estacó que ésta también contempla que se haga realidad la democracia laboral y con ello, “que los trabajadores elijan libremente a sus representantes, a través del voto, libre y secreto, sin que haya imposiciones”.

La secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, explicó que la reforma laboral arrancó con el cierre de las tradicionales Juntas de Conciliación y Arbitraje en Durango, Estado de México, San Luis Potosí, Zacatecas, Campeche, Chiapas, Tabasco e Hidalgo; para dar paso a la operación de tribunales federales y locales especializados.

Además, apuntó se activa el arranque del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) y así como los centros de conciliación locales; cuyo objetivo principal será promover acuerdos ante cualquier disputa, en un plazo récord de 45 días.

  1. Sin tapabocas no hay viaje: Uber se preocupa por ti y por todos

O bien, refirió la funcionaria federal, permitir que los jueces especializados realicen el desahogo de pruebas y la emisión de fallos y sentencias un promedio de seis meses; cuando en el pasado tardaban hasta 4 años.

Ventajas de la reforma laboral

Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Eduardo Ramírez Aguilar, destacó que -justamente- la conciliación permitirá que 60% de los conflictos entre trabajadores y patrones se resuelvan sin la necesidad de llegar a un juicio.

Subrayó que la negociación laboral será “la gran apuesta” de la reforma laboral y, con ello, se marca un hecho histórico en el país; además de que en le proceso también se garantiza la libertad y la autonomía sindical.

CONSULTA LO MÁS DESTACADO:

 

 

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último