Noticias

La mexicana Leydy Pech gana premio ambiental Goldman 2020

La lucha de Leydy Araceli Pech Martín en contra del desarrollo agroindustrial en México la llevo a hacerse acreedora del considerado ‘Nobel del medio ambiente”

La lucha de Leydy Araceli Pech Martín en contra del desarrollo agroindustrial en México la llevo a hacerse acreedora del considerado ‘Nobel del medio ambiente” FOTO: Goldman 2020

Este lunes se dio a conocer la historia de Leydy Araceli Pech Martín, mujer que vive en una aldea en la Península de Yucatán y que tras su constante lucha contra Monsanto, la empresa estadounidense productora de agroquímicos ante la cual se ha enfrentado desde hace casi 10 años y que ahora ha dado resultados.

  1. ¿Qué pasa en la educación superior ante pandemia?

La mujer conocida como ‘guardiana de las abejas’ recibió el premio ambiental Goldman 2020, el cual tiene un gran impacto a nivel mundial, ya que para muchos ambientalistas es considerado como el Premio Nobel del medio ambiente.

Durante años, Leydy Pech se enfrentó a todo tipo de adversidades, entre las que destacan los realizados en contra de distintas empresas internacionales y sobre todo gobiernos que evitaban a toda costa que consiguiera su propósito.

Sin embargo, a final de una lucha de casi una década, la mujer de origen maya de la comunidad de Hopelchén en Yucatán logró convertirse en la líder del movimiento que logró frenar la producción de soya genéticamente modificada por la empresa estadounidense Monsanto.

Asimismo el trabajo de Leydy Pech ha estado dedicado al cuidado y preservación de las abejas en su comunidad, hecho con el cual se ganó el apodo de la ‘guardiana de las abejas’, hechos que fueron tomados en cuenta por los Premios Goldman para su reconocimiento en este 2020.

  1. Aprende a proteger tus aparatos electrónicos en casa

“La Suprema Corte de México dictaminó que el Gobierno violó los derechos constitucionales de los mayas y suspendió la siembra de soja genéticamente modificada. Debido a la persistencia de Leydy Pech y su coalición, en septiembre de 2017, el Servicio Agrícola y de Alimentos de México revocó el permiso de monsanto para cultivar soja Modificada genéticamente en siete estados”, describió Goldman tras entregar el premio a Leydy Pech.

 

 

 

Te puede interesar

DV Player placeholder

Tags


Lo Último