Morelos se encuentra entre los cinco estados con más baja calificación respecto al cumplimiento de las necesidades humanas básicas de la población, según el Índice de Progreso Social 2020 (IPS) que presentó la organización ‘México Cómo Vamos’.
Las necesidades humanas básicas se definen como aquellas condiciones esenciales que un individuo debe satisfacer para tener calidad de vida mínima, por ejemplo: alimentación sana y suficiente, agua y saneamiento, una vivienda digna, y la protección a su integridad física y mental.
México, sobre todo en sus áreas urbanas, ha tenido avances en lo que respecta a la infraestructura de vivienda y de salud, pues son aspectos que reflejan claramente la inyección de recursos. Sin embargo, sigue lidiando con la epidemia de la inseguridad cada vez más generalizada, y que impide a su población desarrollarse de manera plena.
Morelos se ubica en la posición 28 con un porcentaje de cumplimiento de 73.6%, por debajo de la media nacional que es de 78.3%.
El IPS 2020 refiere que Morelos bajó de calificación, pues el año pasado se encontraba en un mejor lugar, es decir, que la calidad de vida ha disminuido en la entidad gobernada por Cuauhtémoc Blanco.
Morelos sólo supera a Chiapas (70.3%), Tabasco (70.2%), Oaxaca (68.6%) y Guerrero (61.7%).
Por ejemplo, sólo el 70.5% de los morelenses puede beber agua y mantenerse limpio sin enfermarse. La media nacional es de 80.7%.
A su vez, sólo el 45.4% de las personas en Morelos se pueden sentir seguras. El puntaje nacional en este rubro es del 55.2%.
Para obtener esta calificación se usan indicadores mostrando el nivel y la percepción de crimen en cada estado para evaluar si sus habitantes se pueden sentir seguros.