Economía

Hogares venden bienes o se endeudan por crisis, alerta el Inegi

Durante la pandemia por Covid-19, los hogares han enfrentado pérdida de ingresos por desempleo y no les alcanza para cubrir sus gastos

La falta de trabajo e ingresos obligó a cuatro de cada 10 familias u hogares a vender sus bienes, pedir prestado o echar mano de los ahorros para sostener sus gastos, alertó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

  1. ¿El mejor plan para tu celular?

La Encuesta Telefónica sobre COVID-19 y el Mercado Laboral (ECOVID-ML) reveló en hasta julio pasado había 25.6 millones de viviendas con residentes de 18 y más años de edad usuarios de teléfono, fijo o celular.

De la cifra, 61.2% de los hogares, alrededor de 15.5 millones, tuvieron bajas en sus ingresos debido al impacto que ha dejado la pandemia por Covid-19.

La cifra es apenas 3.9 puntos porcentuales menos del registro que hizo el Inegi en la misma encuesta del mes de abril.

  1. “BRILLAS”: nuevo video viral de la mano de cerveza corona

En tanto, en otro 45.2% de los hogares (11.5 millones) las familias se vieron obligadas a vender algún bien, pedir dinero prestado o recurrir a sus ahorros para enfrentar sus gastos.

Hogares padecen los estragos por el Covid-19

El Inegi detalló que hasta julio pasado 39.1 millones de personas de 18 y más años usuarias de teléfono estaban ocupadas, es decir una tasa de ocupación de 52.3% de la población de 18 años y más años usuarias de teléfono.

De dicha población, 41.6% indicó que sus ingresos disminuyeron a causa de la pandemia del coronavirus.

Del total de ocupados, entre abril y julio el trabajo en casa o home office pasó de 7.7 millones a 5.4 millones de ocupados.

Sin embargo, a las labores de teletrabajo, los empleados se vieron en la necesidad de hacer otras actividades laborales sin goce de sueldo.

Te puede interesar:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último