Maria Irene Ramírez se convirtió en la primera persona en recibir la vacuna contra el Covid-19 en territorio mexicano, esto tras la llegada de las primeras 3 mil dosis enviadas por Pfizer para iniciar la tan esperada vacunación en el país.
Lo cierto es que para la aplicación de estas vacunas desarrolladas por las farmacéuticas Pfizer y BioNTech, todo el personal así como los encargados de la supervisión de las mismas, deben apegarse estrictamente a un procedimiento con el que deben cumplir los antivirales debido a sus complejas características que poseen y con el objetivo de garantizar su eficacia.
Incluso hace algunos días, la propia Secretaría de Salud llevó a cabo un proceso de capacitación a personal médico de instituciones como el IMSS, ISSSTE, Pemex, Sanidad Militar, médicos de Sedena, entre otros servicios de salud a nivel nacional para prepararlos para esta etapa de vacunación que dio inicio este jueves.
Dentro de las exigencias que demandan las vacunas de Pfizer, destaca que la vacuna se deberá aplicar en dos dosis, la segunda debe administrarse por lo menos 21 días después de recibir la primera, para así completar el proceso completo de inmunización superior al 95% que garantiza la farmacéutica.
Asimismo se destaca que las vacunas deben estar a una temperatura de -70 grados centígrados al momento de su traslado y previo a su descongelación para ser aplicadas.
Este es el procedimiento que se debe seguir para aplicar las vacunas contra el Covid-19
1- Temperatura de – 70 grados centígrados para su conservación en el traslado de la vacuna.
2- Para el descongelamiento y proceso de refrigeración habitual, la vacuna debe permanecer entre dos y ocho grados centígrados, además de que no debe permanecer almacena en refrigeración por más de cinco días para evitar que se pierda la eficacia.
3- Las dosis de las vacunas deben administrarse en menos de seis horas tras su proceso de reconstitución (preparación).
4- La vacuna debe aplicarse vía intramuscular en la cara anterior del brazo izquierdo.
Proceso «complejo» en algunos países de Europa
De cara al inicio de la vacunación en los países de la Unión Europea, el próximo 27 de diciembre, personal médico recibió capacitación diferente a la que se llevó a cabo en México y Estados Unidos, pues dentro de su procedimiento, describen pasos distintos a los ya mencionados.
El más llamativo es el de la dilución y extracción de la vacuna, pues señalan que las dosis deben alcanzar una temperatura ambiente antes de preparar la dosis y para ello el personal médico debe voltear diez veces el frasco que contiene la sustancia.
Posteriormente, se le tiene que inyectar suero salino para diluir la mezcla de la vacuna y tras una hora se debe voltear de nueva cuenta diez veces, según detalló un directivo de un centro de Salud en España al diario El Mundo.