Nacional

2020, un año marcado también por inundaciones, sismos y ciclones

Laura Velázquez, coordinadora de Protección Civil presentó este miércoles el informe de las emergencias que fueron atendidas durante este año

A lo largo de 2020 México atravesó por inundaciones, sismos y tormentas tropicales de manera atípica Fotos: Cuartoscuro

Durante la conferencia mañanera de este miércoles, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez presentó un informe detallado sobre las emergencias que se atendieron en este año 2020, destacando las inundaciones en Tabasco además de sismos y la atípica cantidad de ciclones tropicales y huracanes que afectaron a los estados del sureste principalmente.

  1. Ford Blue Certificate, seminuevos Ford para cualquier desafío
  2. Claro Shop: La tienda en línea en la que puedes pagar en 36 meses con Recibo Telmex

Las inundaciones en Tabasco abarcaron la mayor parte de los daños, pues de acuerdo con las cifras proporcionadas por Protección Civll, fueron 800 mil las personas afectadas por las inundaciones a causa de de los frentes fríos 4,9,11 y 13, así como la tormenta tropical Gamma.

Además en la presentación se detalló que de las 200 mil 400 viviendas afectadas a causa de estas inundaciones, hasta el momento en 188 mil se han entregado enseres y apoyos económicos de 10 mil pesos para la reconstrucción de sus hogares, por lo que prevén finalizar la entrega total de apoyos este jueves 31 de diciembre.

“El secretario Javier May se encuentra en Tabasco realizando las entregas y me informa que entre hoy y mañana realizará en 100% de las entregas, debido a que el nivel de insumos que se tienen que entregar es muy alto pero se cumplirá”, explicó Velázquez.

Por otra parte, se explicó que durante la emergencia a Tabasco llegaron 4 mil 637 toneladas de insumos para el apoyo a los damnificados, tomando en cuenta los otorgados por el Gobierno así como la iniciativa privada.

Ciclones tropicales

El 2020 dejó la temporada más activa en la historia del Atlántico en cuanto a ciclones tropicales se refiere. De acuerdo con Protección Civil, se presentaron 30 ciclones a li largo de la temporada superando así las previsiones que realizó el Servicio Meteorológico Nacional, mismo que estimó por lo menos 19.

La mayor actividad de ciclones tropicales se registró en 2005 cuando se presentaron 28, de los cuales cinco ocurrieron de manera simultánea dejando importantes afectaciones.

Este año los ciclones Cristobal, Hanna, Marco, Nana, Gamma, Delta Zeta, Eta, Amanda, Genevieve, y Hernán, fueron los que golpearon fuertemente a México.

Sismos

Los sismos también se hicieron presentes en 2020 ya que a lo largo de este año se reportaron más de 30 mil movimientos telúricos, de los cuales el de mayor magnitud fue el de 7.4 grados que ocurrió el 23 de junio en Oaxaca, mismo que presentó más de 15 mil réplicas.

Dicho sismo dejo un saldo de 10 personas fallecidas en Oaxaca, además de otras 23 que resultaron lesionadas y un total de 6 mil 161 viviendas afectadas.

Incendios forestales y explosiones de pirotecnia

2020 fue un año en el que se registró una baja en incendios forestales, pues tan solo se registraron 5 mil 799 en todo el país, cifra que representó un 22% menos de los registros de 2019.

Jalisco, Guerrero, Michoacán, Baja California y Quintana Roo, fueron los estados en donde se presentó la mayor cantidad de incendios durante este año.

Finalmente, en cuanto a los accidentes con Pirotecnia, Protección Civil reportó un total de 25 lamentables sucesos, en los cuales 14 personas fallecieron y 45 más resultaron lesionadas a causa de las explosiones.

La mayoría de los accidentes con pirotecnia ocurrieron en el Estado de México, en donde se presentaron 9 incidentes en los cuales 7 personas perdieron la vida y 12 mas resultaron lesionadas.

 

Te puede interesar

DV Player placeholder

Tags


Lo Último