ciudad

Recupera CDMX hospital inconcluso en la GAM; atenderá a pacientes Covid

La iniciativa privada participará en la inversión para sumarse en la atención a la emergencia sanitaria; se prevé que quede listo a finales de febrero.

El Gobierno de la Ciudad de México anunció la recuperación del Hospital General La Pastora, que quedó inconcluso en la administración anterior en la alcaldía Gustavo A. Madero, para sumarlo a la infraestructura médica en la capital en atención a la emergencia sanitaria por Covid-19.

  1. ¡Elimina el mal olor! Cambian la vida de fumadores y de sus familias

En video conferencia de prensa, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el hospital emergente tendrá una inversión de alrededor de 250 millones de pesos, de los cuales una parte importante la aportará Grupo Modelo, a fin de que quede listo a más tardar a finales de febrero.

Publicidad

«Son 100 camas en total, de las cuales entre 25 y 30 serían con ventilador, aparte de su área de urgencias obviamente», dijo Sheinbaum Pardo acerca de la capacidad que tendrá el nuevo nosocomio.

Una vez superada la pandemia, la mandataria capitalina señaló que el hospital permanecerá como parte de la red hospitalaria de la Secretaría de Salud, para beneficiar a cerca de 150 mil personas que habitan en la zona de Cuautepec. «La idea es que sea un hospital general más, quizá con 60 camas más o menos para que pueda operar adecuadamente, pero es, va a tener los servicios de un hospital general».


En el abandono

El alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil Figueroa, señaló que la obra del hospital inició desde el año 2016, con una inversión de 218 millones de pesos; sin embargo, nunca se concluyó debido a que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detuvo la obra por no cumplir con las normas.

Detalló que no se contaban con los recursos suficientes para hacer las adecuaciones y por ello ahora se pone a disposición del gobierno capitalino, que con ayuda de la iniciativa privada, se podrá poner al hospital en operación.

«Agradecemos mucho pues este respaldo financiero que vamos a tener para poder hacer posible que este espacio entre en operación para atender la emergencia y posteriormente, tener la oportunidad de contar con un espacio de salud que atienda las necesidades fundamentales de esta zona en particular», acotó.

Por su parte, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva Medina, refirió que los trabajos ya comenzaron desde la semana pasada y en el momento en que quede listo el drenaje iniciará la pavimentación pues ‘lo dejaron a nivel de terracería’.


En esta línea, Sheinbaum Pardo explicó que se trata de un trabajo conjunto: «Grupo Modelo hace todas las instalaciones hospitalarias; el equipamiento ya lo hace el Insabi; y la contratación de los médicos ya será conjuntamente Insabi-Ciudad de México; y la Alcaldía pone elevadores y algunas otras conexiones de drenaje; y Secretaría de Obras, pavimentación, conexión agua potable, junto con Sistema de Aguas de la Ciudad de México».

TE RECOMENDAMOS:

Publicidad
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último