Durante 2020, las víctimas de homicidios dolosos crecieron en Sonora en un 16%.
En 2019 se reportaron mil 356 víctimas, pero para 2020 esta cifra subió a mil 584, de acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
Del total de homicidios dolosos, 999 fueron con arma de fuego y 101 con arma blanca. Asimismo, las víctimas de homicidio culposo (no intencional) también aumentaron un poco.
En 2019 se reportaron 411, de las cuales 406 fueron en accidentes de tránsito; y para 2020 la cifra fue de 437 víctimas, de las cuales 434 murieron en percances automovilísticos.
En este sentido, el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) precisó que durante 2020: uno de cada cinco carpetas de investigación por homicidio doloso se abren en alguno de los siguientes municipios: Tijuana mil 842; Ciudad Juárez mil 446, León León 635, Celaya 496, Culiacán 420, Cajeme 414, Guadalajara 372 y Zamora 371.
- Pon mucha atención: Descubre la bebida ideal
- Descubre esta nueva manera de brillar: “BRILLAS”: nuevo video viral de la mano de cerveza corona
Las entidades con las mayores tasas de homicidio doloso permanecen en el noroeste y en el bajío del país, precisó el ONC.
¿Y a nivel nacional?
El ONC presentó el análisis del comportamiento de delitos en 2020, con un enfoque especial en homicidio doloso, el cual destaca que durante el año pasado la violencia homicida se mantuvo en un estado crítico, además, la violencia de género se agudizó, la trata de personas aumentó 0.7% y la violencia familiar creció 3.7% respecto a 2019.
El director general del ONC, Francisco Rivas, consideró difícil asegurar que la disminución porcentual de 0.4% en números absolutos de las víctimas de homicidios (que equivale a 1.28% en tasas por 100 mil habitantes) sea un éxito derivado de una acción o política pública de la autoridad federal. Este porcentaje, dijo, refiere más bien a la estabilización de la tendencia de homicidios en el punto más alto desde que se tiene registro.
“No se observa alguna política pública especifica a la que se pueda vincular con este descenso mínimo. Es importante no confundir a los ciudadanos entre el comportamiento independiente de los delitos y la inexistencia de una política pública exitosa”, señaló.
Te puede interesar:
- Entérate cómo: Cambian la vida de fumadores y de sus familias
- El gobernador va en caída libre: Popularidad de Miguel Barbosa va en picada
- ¡Terrible situación! Se disparan homicidios dolosos y feminicidios en Michoacán durante 2020