Pasantes, Médicos, enfermeras y personal del sector salud denominados como los «Médicos de la Esperanza» pidieron al coordinador de los diputados de morena Ignacio Mier Velasco, incluir como un tema prioritario la reforma del artículo 81 de la ley General de salud qué ya fue aprobado en el Senado de la República.
- Aprende más sobre Claro Shop: La tienda en línea en la que puedes pagar en 36 meses con Recibo Telmex
Así como contemplar la reforma del artículo 272 bis con el objetivo de desaparecer el modelo neoliberal impuesto en el sector salud desde el sexenio de Felipe Calderón, el cual generó un déficit de médicos especialistas.
Los Médicos de la Esperanza señalaron directamente al Comité normativo nacional de consejos de especialidades médicas mejor conocido como CONACEM, encabezado por Onofre Munoz como el principal responsable de la falta de especialistas.
Los profesionistas de bata blanca afirmaron que desde hace años la asociación civil (CONACEM) tomó el control de la certificación de médicos en el país.
Mientras que el presidente Andrés Manuel López Obrador hace unos días aseguró que existe una escasez de médicos enfrentar la pandemia por Covid-19, la cual afirmó está relacionada con el modelo neoliberal.
Por ello, señalaron a la CONACEM de tener una serie de irregularidades en su operación y, en consecuencia, un sistema de salud decadente. En tanto, la Comisión de salud en la Cámara de Diputados se encuentra acéfala debido a que la presidenta de la Comisión Miroslava Sánchez Galván salió en busca de una candidatura.
Ante esta situación, llamaron a que se convoque en la comisión de salud con el fin de dar continuidad a la reforma aprobada en la Cámara de Senadores y presentada por la senadora Antares Vázquez y el senador José Narro misma que devolvió a la Secretaría de educación pública sus facultades para que esta fuera la única encargada de la certificación de médicos.
Actualmente en el país existe un modelo de certificación donde una asociación civil decide a qué médico certifica y a cual no, esto debe de ser eliminado, a fin de dar certeza a miles de médicos en la actualidad.