Estados

Guerrero mezclará vacunas contra el Covid-19 a médicos; farmacéuticas piden no hacerlo

Algunos médicos que ya recibieron la primera dosis de Pfizer y recibirán la segunda de AstraZeneca

Foto: Cuartoscuro

La Secretaría de Salud en Guerrero confirmó que llegaron a la entidad 25 mil 488 dosis de la vacuna AstraZeneca contra el Covid-19, mismas que que ya son aplicadas a personal médico y adultos mayores.

  1. Aún puedes celebrar el Día del Amor y la Amistad Celebra el Amor y encuentra el mejor detalle en Claro Shop
  2. ¡Conócelo! Samsung: Galaxy S21 5G, S21+ 5G y S21 Ultra 5G llegan a México en Pre-order

El titular de la dependencia, Carlos de la Peña Pintos, señaló que primero se vacunará al personal de salud de los municipios de Tlalchapa, Zirandaro, Coahuayutla, Tlapa, Malinaltepec, Huamuxtitlán. Xochihuehuetlán, Tlacoapa y Zapotitlán Tablas y después a los adultos mayores.

“Se está vacunando, primeramente, en esos lugares seleccionados para vacunar a los adultos mayores, se está vacunando primero al personal de salud de esas zonas, no a todos, sólo a los de esas zonas y después a los adultos mayores”, explicó el secretario de Salud.

Algunos de estos médicos recibirán la segunda dosis de la vacuna (la primera fue la de Pfizer) y otros recibirán la primera dosis y la segunda será la de Pfizer, a pesar de que las mismas farmacéuticas recomiendan no mezclar las vacunas.

De acuerdo a Pfizer, no hay información sobre el uso de su vacuna con otras marcas diferentes, es decir, ninguna investigación Fase III incluyó la mezclas de dosis.

“No hay información sobre el uso de la vacuna Pfizer-BioNTech Covid-19 con otras vacunas. Si recibe una dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech Covid-19, debe recibir una segunda dosis de esta misma vacuna tres semanas después para completar la serie de vacunación”, puntualiza la farmacéutica.

Pese a esta recomendación, el gobierno de Guerrero mezclara las vacunas al personal médico, quienes recibieron la primera dosis de Pfizer y ahora recibirán la segunda de AstraZeneca.

Apenas en estudio

Científicos del Reino Unido lanzaron, hace dos semanas, el primer estudio en el mundo que examinará si diferentes vacunas contra el Coronavirus se pueden usarse de manera segura para regímenes de dos dosis, es decir, una de una marca y la segunda dosis de otra.

Los participantes en el estudio de 13 meses recibirán las vacunas AstraZeneca y Pfizer en diferentes combinaciones y en diferentes intervalos, dijo el Departamento de Salud y Atención Social del Reino Unido, en un comunicado de prensa.

“Si demostramos que estas vacunas se pueden usar indistintamente en el mismo programa, esto aumentará en gran medida la flexibilidad de la administración de la vacuna y podría proporcionar pistas sobre cómo aumentar la amplitud de la protección contra nuevas cepas de virus”, dijo Matthew Snape, investigador jefe y profesor asociado de Pediatría y Vacunas en la Universidad de Oxford.

Seré el último en vacunarme

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, aseguró que será el último adulto mayor que se vacune contra el Covid-19 en la entidad.

Al encabezar la conferencia diaria sobre actualización de casos, pidió a todos los sectores trabajar unidos para disminuir los contagios y muertes por esta enfermedad, para aspirar al semáforo naranja a partir de marzo.

La vacuna de AstraZeneca se ha comenzado a aplicar en algunos países, entre ellos México, que este lunes inició la vacunación de adultos mayores

Explicó que depende de todos que los casos puedan bajar, y llamó a los ciudadanos a utilizar el cubrebocas, respetar la sana distancia y lavarse las manos de forma constante.

“Vamos a estar dos semanas más en semáforo rojo y en estas dos semanas señores tenemos que bajar los contagios y la hospitalización para aspirar a otro color en el semáforo epidemiológico», recalcó.

Sin embargo, en redes sociales no se han hecho esperar las críticas hacia el mandatario, pues aseguran que el semáforo rojo en la entidad es una simulación, pues las fiestas clandestinas y las aglomeraciones continúan.

Para tratar de callar estas voces, las redes sociales del mandatario se han llenado de bots (cuentas con menos de 20 seguidores y de reciente creación) quienes apoyan sus decisiones.

Te puede interesar:

  1. Sí es un buen motivo para celebrarAsí celebran a los mexicanos que han dejado el cigarro
  2. Descubre este gran ritual: El café y nuestros cinco sentidos, un ritual
  3. Toma nota: Todo lo que debemos saber sobre las apuestas Online

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último