Estados

Gobernador de Guerrero repliega con violencia bloqueo de avenidas

Los inconformes estaban en Chilpancingo y buscaban una reunión con el gobernador, pero fueron dispersados con violencia

Los manifestantes bloqueaban una avenida en Chilpancingo. Cortesía.

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, reprimió con el uso de la fuerza una protesta de dueños de salones de fiestas, músicos, payasos y floristas que bloquearon la avenida Álvarez esquina con Cristobal Colón, en Chilpancingo.

  1. Aún puedes celebrar el Día del Amor y la Amistad Celebra el Amor y encuentra el mejor detalle en Claro Shop
  2. ¡Conócelo! Samsung: Galaxy S21 5G, S21+ 5G y S21 Ultra 5G llegan a México en Pre-order

Los inconformes exigieron que les permitan laborar como a los restaurantes y bares de la ciudad. Precisaron que pueden trabajar al 30% de su capacidad.

Los manifestantes demandaron una reunión con el gobernador Héctor Astudillo, pero el alcalde de Chilpancingo Antonio Gaspar Beltrán los llamó por teléfono y finalmente acordaron una reunión a las 11:00 horas de este 16 de febrero.

Los dueños de los salones de fiestas no quisieron retirar el plantón que habían levantado desde las 8:00 horas, por lo que a las 10:00 horas arribaron al menos 10 camionetas de policías estatales para desalojarlos

Los antimotines quitaron las cuerdas y lonas que pusieron los empresarios, hubo jaloneos y gritos. Al final replegaron a los manifestantes quienes decidieron retirarse.

Al respecto, Roxana Peralta, dueña del salón de fiestas ‘Montecarlo’, señaló que a casi un año de pandemia es “desesperante”, porque la mayoría de los eventos que estaban programados en su salón de fiestas se pospusieron, sin que aún se realicen y otros ya se cancelaron.

Precisó que sus ganancias se redujeron al 100%. Hasta octubre, noviembre y diciembre trabajó, cuando el semáforo epidemiológico estaba en naranja y luego en amarillo y siguió todas las medidas sanitarias impuestas por la Secretaría de Salud de Guerrero.

Para cumplir con las medidas tuvo que invertir en más mantelería, mesas, sillas, tapetes desinfectantes, líquidos desinfectantes y gel antibacteríal, pero en enero se decretó nuevamente semáforo rojo, por lo que volvieron a cerrar.

El problema no solo es para los salones de fiesta, si no para los comercios que están implicados en el funcionamiento de estos, como floristas, pasteleros, animadores, músicos, meseros, organizadores de eventos y sonideros.

Con información de La Jornada de Guerrero

Te puede interesar:

  1. Sí es un buen motivo para celebrarAsí celebran a los mexicanos que han dejado el cigarro
  2. Descubre este gran ritual: El café y nuestros cinco sentidos, un ritual
  3. Toma nota: Todo lo que debemos saber sobre las apuestas Online
DV Player placeholder

Tags


Lo Último