El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, sigue vendiendo falsas esperanzas respecto a la compra de vacunas contra el Covid-19 por parte de los estados.
¿Adolescentes transgresores y perturbadores? El “Internado Las Cumbres” es la solución…
Precisó que mandatarios estatales están negociando con la farmacéutica Pfizer para comprar cientos de miles de vacunas, la cuales podrían llegar al país entre abril y mayo.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, el también coordinador de la comisión de Salud de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) señaló que la farmacéutica les informó que podrían vender vacunas anti-covid a los gobiernos estatales próximamente, gracias al acuerdo que mantiene con las autoridades federales.
“Desde el principio expresamos nuestra disposición de poder comprar vacunas a diferentes farmacéuticas, en un principio la respuesta había sido que sería muy complicado poder adquirirlas, pero en estas conversaciones que hemos tenido con Pfizer, hay posibilidad de poder adquirirlas”, explicó.
- Aún puedes celebrar el Día del Amor y la Amistad Celebra el Amor y encuentra el mejor detalle en Claro Shop
- ¡Conócelo! Samsung: Galaxy S21 5G, S21+ 5G y S21 Ultra 5G llegan a México en Pre-order
Mauricio Vila detalló que la Conago pidió a todos los gobiernos estatales mostrar su intención en la adquisición de vacunas, y hasta la fecha sólo ha respondido Guanajuato, Quintana Roo, Baja California Sur, Yucatán y Sonora, sin embargo, prevé que sumen a la lista más entidades.
Informó que el gobierno de Yucatán cuenta con 80 millones de pesos, que alcanza para cubrir el tratamiento de 160 mil personas.
El pasado 22 de enero, el presidente Andrés Manuel López Obrador autorizó a gobiernos estatales y empresas comprar vacunas contra la COVID-19, para evitar que se crea que el Gobierno Federal “ejerce un monopolio en la aplicación de la vacuna”.
Sin embargo, hasta la fecha ninguna farmacéutica ha abierto la puerta para que algún gobierno local compre vacunas.
De hecho, mucha de la producción de las vacunas ya está comprometida y podría haber disponibilidad hasta finales de 2021 o principios de 2022.
Además, el propio gobierno federal ha dicho que hay acaparamiento de vacunas, por lo que se ve muy lejana la promsa del gobernador de Yucatán.
Con información de Radio Fórmula
Te puede interesar:
- Sí es un buen motivo para celebrar: Así celebran a los mexicanos que han dejado el cigarro
- Descubre este gran ritual: El café y nuestros cinco sentidos, un ritual
- Toma nota: Todo lo que debemos saber sobre las apuestas Online